Ecuador
Clonan un hurón en vías de extinción a partir de las células preservadas de uno que murió hace 30 años
Elizabeth Ann es el nombre del primer hurón de pies negros, animal en vías de extención, que fue clonado en Estados Unidos. La revista National Geographic cuenta que ha sido clonado a partir de las células preservadas de un hurón de pies negros, autóctono de Norteamérica, que murió hace 30 años. Welcome, Elizabeth Ann! This […]
Elizabeth Ann es el nombre del primer hurón de pies negros, animal en vías de extención, que fue clonado en Estados Unidos. La revista National Geographic cuenta que ha sido clonado a partir de las células preservadas de un hurón de pies negros, autóctono de Norteamérica, que murió hace 30 años.
Welcome, Elizabeth Ann! This cloned Black-footed Ferret is now the most genetically valuable of her species. Read the press release about this major milestone for conservation https://t.co/ApFcwbH6ml due to our partnership with @frozenzoo @usfwsnews @ViaGenPets_ pic.twitter.com/gIze2XkwNR
— Revive & Restore (@Revive_Restore) February 18, 2021
El origen de Elizabeth Ann está en una hembra salvaje llamada Willa, de quien es un clon perfecto. Willa murió a mediados de la década de 1980 en Wyoming. No tiene descendientes vivos, señala el portal. Las células del animal fueron criopreservadas en el Frozen Zoo, programa de San Diego Zoo Global. Este ha tomado muestras de unas 1.100 especies raras y en peligro de extinción de todo el mundo.
Perseverance can get us anywhere! From Meeteetse, Wyoming, to Mars. After 7.5 years of planning, permitting, and research, we are pleased to announce the birth of Elizabeth Ann, the first cloned U.S. endangered species. (Video, thanks to @USFWS) https://t.co/7JHV7HhsPb pic.twitter.com/NlHzDIZrmu
— Revive & Restore (@Revive_Restore) February 18, 2021
El objetivo de la clonación es que Elizabeth Ann se reproduzca. Los investigadores esperan introducir a sus crías en el medio natural. La empresa privada de clonación de mascotas ViaGen Pets and Equine lideró el proyecto, en colaboración con el Servicio de Pesca y Vida Silvestre, el San Diego Zoo Global y el grupo de conservación biotecnológica Revive and Restore.
Ryan Phelan, director ejecutivo de Revive and Restore estima que "este éxito sugiere que la clonación puede ser una herramienta viable para la conservación". (I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre