Ecuador
Con más de 400.000 estudiantes arrancó el regreso obligatorio a las clases presenciales: ¿Cuál es la próxima fecha de ingreso según el cronograma?
Este lunes, 22 de noviembre de 2021, volvieron a las clases presenciales obligatorias 402.309 alumnos del bachillerato técnico y rural. Esto conforme al cronograma escalonado dispuesto por el Ministerio de Educación que fue aprobado por el COE Nacional. Publicidad La próxima fecha para el retorno obligatorio a las aulas es el 6 de diciembre a […]
Este lunes, 22 de noviembre de 2021, volvieron a las clases presenciales obligatorias 402.309 alumnos del bachillerato técnico y rural.
Esto conforme al cronograma escalonado dispuesto por el Ministerio de Educación que fue aprobado por el COE Nacional.
La próxima fecha para el retorno obligatorio a las aulas es el 6 de diciembre a nivel nacional (y 7 de diciembre en Quito por el feriado local), con la reincorporación de todos lo bachilleratos y niveles de básica superior.
En los diferentes cantones la jornada se desarrolló sin novedades, en medio del proceso de vacunación contra la covid-19 a menores de 5 a 11 años de edad en las instituciones educativas.
Regresaron a clases en la Zona 8
En Guayaquil, Durán y Samborondón las clases se retomaron en 163 planteles técnicos y rurales luego de casi dos años de haber permanecido en la virtualidad por la pandemia.
Nelson Loor, director del Distrito 3 (noroeste de Guayaquil) de Educación informó a Diario El Universo que en la Zona 8 regresarían a clases presenciales unos 300.000 estudiantes hasta la segunda semana de enero.
En la Zona 6 hubo inauguración
Mientras que en Cuenca, la jornada se desarrolló con un acto de inauguración para las clases presenciales, en la Unidad Educativa Daniel Córdova Toral.
Allí, el coordinador de Educación Zona 6 dijo que 30.505 estudiantes , que comprende las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, vuelven a la presencialidad.
Desde la cartera de Estado se informó que para el plan de retorno progresivo y obligatorio a clases presenciales, los establecimientos tendrán un horario flexible.
Este dependerá de las contingencias de cada institución a nivel estructural en aulas, laboratorios y otros espacios. (I)
Lea también:
- ¿Los estudiantes que no están vacunados pueden asistir a clases? Esto es lo que dice el Ministerio de Educación
- Padres de familia que no quieran enviar a sus hijos a clases presenciales deberán solicitar el cambio de los estudiantes a instituciones que ofrezcan modalidad a distancia
- ¿Cuáles son los lineamientos para el regreso obligatorio a clases presenciales?: Esto es lo que deben considerar los padres de familia
-
Comunidad hace 3 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Comunidad hace 4 días
Esto dijo la gobernadora sobre presiones por el puente en la Av. del Bombero y así respondió el Municipio de Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?
-
Ecuador hace 3 días
El SOTE se reactivará el 17 de julio: qué pasa con el stock y las exportaciones de petróleo