Ecuador
Éstas son las últimas disposiciones del COE para las clases presenciales: El régimen Sierra- Amazonia retornará a las aulas con normalidad
Desde el 7 de febrero de 2022, el régimen Sierra-Amazonía retomará las clases presenciales con normalidad. La resolución fue aprobada por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional este miércoles 2 de febrero. En rueda de prensa, el organismo anunció que existe una tendencia a la baja en los casos de covid-19, lo que […]
Desde el 7 de febrero de 2022, el régimen Sierra-Amazonía retomará las clases presenciales con normalidad. La resolución fue aprobada por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional este miércoles 2 de febrero.
En rueda de prensa, el organismo anunció que existe una tendencia a la baja en los casos de covid-19, lo que ha permitido que la mayoría de cantones del país retomen el semáforo verde y amarillo. De la misma forma, continuará el plan para el regreso progresivo a clases presenciales en el Ecuador.
Según explicó la ministra de educación, María Brown, al menos para el régimen Costa – Galápagos se mantendrán las directrices del pasado 22 de enero hasta terminar el año lectivo 2021-2022, el 11 de marzo.
Por ahora son 12.455 instituciones educativas, de 16.290 en todo el país, que tienen el PICE autorizado para las clases semipresenciales. Lo que representa el 77 % de los establecimientos.
Actualmente, El 33% de estudiantes a nivel nacional ya asiste a las aulas, según Brown se espera que este número se incremente.
? [FACEBOOK LIVE] Sigue la transmisión en vivo de la rueda de prensa que brinda el COE Nacional, sobre la situación epidemiológica y actualización de medidas educativas. ➡️ https://t.co/Ivuk0jjx6x #EncontrémonosPorLaEducación pic.twitter.com/uMpPHBoLrG
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) February 2, 2022
Clases en el régimen Sierra-Amazonía
De acuerdo con la resolución, desde el 7 de febrero se retoma la normalidad en clases presenciales para los bachilleratos en instituciones educativas unidocentes, bidocentes o pluridocentes y en instituciones educativas rurales.
Por otro lado será presencial voluntaria para estudiantes en básica elemental y básica media (primer a séptimo grado) en instituciones educativas urbana. Con aforo de 2.25m cuadrados por persona.
Además, cuando un aula cumpla o supere el 85 % de estudiantes vacunados con el esquema completo podrá retomar clases con normalidad. Lo mismo se aplicará en el régimen Costa-Galápagos desde el próximo año lectivo.
Finalmente, las clases presenciales para los menores de cinco años Serán voluntarias con un aforo de 2.25m cuadrados por persona en cantones en semáforo verde o amarillo. Con un aforo máximo del 50% y distanciamiento en rojo.
Las medidas se aplicarán de acuerdo con el color de semáforo en el que se encuentre cada cantón:
(I)
Lea también:
- Alcalde de Quito pide donaciones de materiales de construcción para las viviendas afectadas por el aluvión : Estos son los puntos de acopio
- Regreso voluntario a clases presenciales es aprobado por el COE de Guayaquil tras tendencia a la baja en contagios de COVID
- Estos son los centros de vacunación contra el covid-19 en Guayaquil que están habilitados para la primera semana de febrero
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero