Ecuador
Estudio sobre Niñez y Adolescencia revela alarmantes cifras sobre violencia y migración en Ecuador
El análisis situacional lo realizó ChildFund, Kindernothilfe KNH y World Vision y fue socializado desde este 15 de febrero de 2024.
En el país se registran 21.046 casos de violencia sexual en el Sistema Nacional de Educación, este es solo una de las alarmantes cifras que recoge el estudio: Niñez y Adolescencia en 360°: Estado de Situación sobre Niñez y Adolescencia en el Ecuador.
El análisis situacional lo realizó ChildFund, Kindernothilfe KNH y World Vision y fue socializado desde este 15 de febrero de 2024. El objetivo, según las organizaciones, fue el de visualizar los desafíos que enfrentan los menores de edad en el país, además de revelar información importante para políticas públicas.
De acuerdo con Grace Vásquez de ChildFund, el estudio ofrece tanto la visión de la situación actual, como las voces de los niños, niñas y adolescentes. El documento aborda varias aristas, pero entre ellas resalta la migración, la desnutrición crónica y la violencia.
Por ejemplo, se evidencia un aumento del 40% en los egresos hospitalarios de niñez y adolescencia por síndrome de maltrato. Además se registra que 230.000 niñas, niños y adolescentes están en situación de trabajo infantil.
En cuanto a la migración, la infancia también ha resultada bastante golpeada con datos preocupantes:
- El incremento en el tránsito irregular de menores de edad por la selva de Darién, que supera los 71.000, siendo la nacionalidad ecuatoriana la segunda más afectada.
- Hay 3.455 casos de menores de edad no acompañados, de nacionalidad ecuatoriana en territorio estadounidense, entre octubre 2022 y junio 2023. Ecuador es la primera nacionalidad de Sudamérica y la quinta del total de estos casos.
Otras de las cifras son:
- El 16.94% de los delitos sexuales afecten a niños, niñas o adolescentes.
- Aproximadamente, 130 casos de consumo de alcohol en niños y adolescentes, entre 10 y 17 años, según el registro estadístico de egresos hospitalarios.
- Se registró 120 suicidios en 2022, que representa el 5.5% del total de defunciones, es la quinta causa de muerte, incluso con casos desde los 9 años.
- Aproximadamente 150.000 niñas, niños y adolescentes abandonen el sistema educativo o no sean promovidos al año siguiente.
La información se basa en fuentes oficiales, incluyendo encuestas nacionales, complementadas por la participación activa de niñas y niños. Para las encuestas, a nivel nacional, se tomó 1.173 casos en ciudades como Quito, Guayaquil, Otavalo, Morona Santiago, San Miguel de los Bancos, Alausí, Huaquillas y Jama.
Como conclusión, el estudio demanda una acción urgente del Gobierno para implementar políticas públicas efectivas y actualizar el "Plan Nacional de Desarrollo". (I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
"Vemos a una mujer elegida por la misma fórmula presidencial tratada como un estorbo institucional", alega Abad sobre su relación con Noboa y su gabinete