Ecuador
Último día de campaña electoral por segunda vuelta: Solo caravanas y caminatas están permitidas, estos son los lineamientos
Este jueves 8 de abril es el último día de campaña electoral para los dos candidatos a la presidencia, Andrés Arauz (alianza UNES) y Guillermo Lasso (alianza CRE-PSC). A partir de las 00:00 del viernes empezará el silencio electoral. Para el cierre de campaña, y con base en el protocolo de bioseguridad por la pandemia, […]
Este jueves 8 de abril es el último día de campaña electoral para los dos candidatos a la presidencia, Andrés Arauz (alianza UNES) y Guillermo Lasso (alianza CRE-PSC). A partir de las 00:00 del viernes empezará el silencio electoral.
Para el cierre de campaña, y con base en el protocolo de bioseguridad por la pandemia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) solo permite dos actividades: caravanas y caminatas. Ambos eventos deben de respetar el límite de personas autorizadas y el número de vehículos establecidos.
El organismo también resalta que los movimientos políticos deberán promover la higiene de manos, antes y después del encuentro, y el uso correcto de las mascarillas.
IMPORTANTE | Si perteneces a una organización política, para las #Elecciones2021Ec ?? o participarás en los eventos presenciales permitidos en la #CampañaElectoralEc, infórmate sobre la normativa vigente: https://t.co/K6RWEm6qT0 #YoCumploElProtocolo. pic.twitter.com/Lt5yc5mW3Y
— cnegobec (@cnegobec) April 6, 2021
Lineamientos para actividades de campaña
En el caso de caminatas, el CNE establece un distanciamiento social entre los candidatos y adherentes; el Ministerio de Salud recomienda dos metros. Además, se resalta el permiso de portar en su parte central una bandera mínimo 30 metros de longitud.
Para las caravanas, el organismo autoriza la presenta de un vehículo pesado, que encabezará la actividad. En este automóvil se encontrarán los principales candidatos. El recorrido tiene aprobado una duración de una hora y 45 minutos.
Ambos eventos cuentan con la prohibición de entrega de artículos promocionales entre los candidatos y la ciudadanía. También, las organizaciones políticas deben contar con insumos de contingencia (alcohol gel al 70% y mascarillas quirúrgicas) para los asistentes.
Estas disposiciones se las adoptarán a nivel nacional de forma obligatorio. (I)
#ATENCIÓN | Continúa el #TráficoVehicularLento en Av. Pedro Menéndez Gilbert, sentido hacia el sur.
Procure tomar rutas alternas.
Alternativa vial: Puente Samborondón-Guayaquil pic.twitter.com/7Q3oOGeXv4— ATM TRÁNSITO (@ATM_Transito) April 7, 2021
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero