Ecuador
Se simplifican los trámites para la obtención del certificado de migrante retornado, revísalos aquí
La Cancillería adelantó un proceso para simplificar los trámites de obtención del certificado de migrante retornado. Con este, se podrá acceder a los beneficios de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, entre ellos, reconocimiento de estudios en el exterior, de licencias de conducir y otros. Adicionalmente, este procedimiento es totalmente gratuito. El Portal Único de […]
La Cancillería adelantó un proceso para simplificar los trámites de obtención del certificado de migrante retornado. Con este, se podrá acceder a los beneficios de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, entre ellos, reconocimiento de estudios en el exterior, de licencias de conducir y otros. Adicionalmente, este procedimiento es totalmente gratuito.
El Portal Único de Trámites Ciudadanos publicó la lista de requisitos que hay que presentar. Entre ellos se cuentan la verificación de entrada y salida de Ecuador. "Para quienes no puedan acreditar la salida o entrada al Ecuador, se le exigirán otros dos documentos", de una lista publicada en el portal.
Por otra parte, quienes quieran obtener los beneficios de ley, deben cumplir una de estas tres condiciones. "Haber permanecido en el exterior dos años o más, y regresar de manera voluntaria o forzada". También, "estar en condiciones de vulnerabilidad", y no haber estado más de 180 días, consecutivos o no, en el Ecuador, dos años antes de su regreso al país.
#EcuatorianoRetornado: Hemos simplificado el trámite para la obtención del Certificado de Migrante Retornado. Obténlo en las coordinaciones zonales, a escala nacional.
?Revisa los requisitos en: https://t.co/cPfJfXESve
✅ Sigue el paso a paso.
Recuerda que #TuPaísEstáContigo pic.twitter.com/dgxFp5Xasg— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) May 19, 2021
Los documentos deben enviarse por correo electrónico a la coordinación zonal que corresponda. Se puede revisar la lista de las direcciones de correo en una lista que proveyó la misma Cancillería. Además, la vigencia del certificado es de 24 meses. (I)
Sepa cómo puede obtener el Certificado de Migrante Retornado para acceder a los beneficios del plan "No estás solo"
-
Comunidad hace 2 días
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Comunidad hace 4 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 4 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?