Ecuador
No levantarán cargos al cazador que mata a su hijo de un disparo tras confundirlo con un ciervo
La temporada de caza en una región de los Estados Unidos terminó con un hecho trágico para lamentar. Un hombre de 63 años mató accidentalmente a su hijo de 28 al confundirlo con un ciervo. El desafortunado evento ocurrió en el condado de Delaware, reseñó el portal Meganoticias. ¡Mujeres también cazaban! Hallazgo de restos de […]
La temporada de caza en una región de los Estados Unidos terminó con un hecho trágico para lamentar. Un hombre de 63 años mató accidentalmente a su hijo de 28 al confundirlo con un ciervo. El desafortunado evento ocurrió en el condado de Delaware, reseñó el portal Meganoticias.
Las autoridades identificaron al hombre de 63 años como Bradley Smith. Mientras que su hijo fallecido se llamaba Andrew Smith. La familia era parte de un grupo de amigos que se fueron a cazar en una zona boscosa conocida con el nombre de Pollock Road. Era una tradición que se venía cumpliendo desde hace décadas.
Para evitar este tipo de accidentes, todos debían cumplir una regla fundamental y obligatorio en el estado de Ohio: vestir de color naranja. Entonces Andrew no tenía la ropa del color mencionado cuando fue víctima del disparo. Por este motivo las autoridades manifestaron que Bradley no recibirá ningún cargo por parte de la justicia estadounidense.
"Es simplemente el peor tipo de tragedia. Pensó que estaba disparando a un ciervo. Era su hijo", sostuvo Tracy Whited, portavoz de la Oficina del Sheriff del condado de Delaware, según reseña el portal norteamericano The Dispatch. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Así fue el asesinato de un coronel de la FAE a las afueras de la Penitenciaría del Litoral
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los porcentajes de votación que acumulan Daniel Noboa y Luisa González tras la primera vuelta de elecciones
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes roban $ 50.000 en violento asalto a gasolinera en Quitumbe, sur de Quito
-
Ecuador hace 3 días
Las escapadas románticas, una idea para reconectar el amor: dos expertos aconsejan que no sean esporádicas