Ecuador
Esto se obtuvo del segundo día de audiencia en caso del Hospital de Pedernales: Fiscal Diana Salazar exhibió seis pruebas documentales
La tarde de este 31 de marzo se llevó acabo el segundo día de audiencia por el caso del Hospital de Pedernales. En esta ocasión, la fiscal general Diana Salazar exhibió seis pruebas documentales. Este caso involucra a Pablo C., Dany C. y Danilo C. por el presunto delito de delincuencia organizada y se investiga […]
La tarde de este 31 de marzo se llevó acabo el segundo día de audiencia por el caso del Hospital de Pedernales. En esta ocasión, la fiscal general Diana Salazar exhibió seis pruebas documentales.
Este caso involucra a Pablo C., Dany C. y Danilo C. por el presunto delito de delincuencia organizada y se investiga irregularidades en la contratación del hospital en Manabi.
La muestras de la fiscal incluyeron oficios, documentos de identidad y certificados que detallan los movimientos del Consorcio Pedernales Manabí en la cuenta de BanEcuador.
Asimismo, se expuso ante el Tribunal el oficio emitido por el Servicio de Contratación de Obras (Secob), que certifica que los procesados fueron miembros de la comisión técnica que recomendó la contratación del Consorcio para la obra. También, algunos documentos en los que se establecen nexos entre varios de los procesados con esta empresa.
#AHORA | #CasoHospitalDePedernales: en la @CorteNacional, se instala el segundo día de audiencia de juicio contra Pablo C., Dany C. y Danilo V. por presunta delincuencia organizada. Hoy, #FiscalíaEc continuará con la presentación de su prueba. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/Y2lfaWATrU
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 31, 2021
¿Qué pasó en el primer día de audiencia?
Fiscalía presentó como autores directos de esta infracción a los tres procesados, quienes se encuentran privados de la libertad. Mientras que el exasambleísta Eliseo A. y el exsubdirector del Servicio Nacional de Contratación de Obras (Secob), Jorge J., no han podido ser ubicados por las autoridades y se encuentran prófugos.
Salazar señaló que el organismo fiscal probará que –entre los años 2019 y 2020, en Pichincha y Manabí– se consolidó una estructura organizada. La agrupación sería liderada por los exlegisladores Daniel M. y Eliseo A., los exdirectivos de Secob, Edmundo T. y Jorge J., y once personas más. Estas personas coordinaron acciones para beneficiarse de recursos del Estado, destinados a la construcción del Hospital de Pedernales.
Además, agregó que dicha organización contaba con líderes que eran funcionarios de elección popular y que designaban autoridades en puestos estratégicos como el Secob para lograr su objetivo dentro de la estructura ilícita.
Durante esta jornada, la Fiscalía presentó 6 testigos y 3 peritos, quienes confirmaron en su testimonio la teoría del caso planteada por la entidad. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule