Ecuador
¿Qué se sabe de los casos de gripe aviar en Cotopaxi? Ministerio de Agricultura y Ganadería asegura que nuevo caso está controlado
A través de un comunicado, el Ministerio de Agricultura y Ganadería confirmó este jueves, 15 de diciembre de 2022, sobre la existencia de un nuevo caso de gripe aviar (H5N1), en la provincia de Cotopaxi. ¿Qué es la influenza o gripe aviar y por qué en Perú declaran alerta sanitaria por 6 meses? (VIDEO) Aún […]
A través de un comunicado, el Ministerio de Agricultura y Ganadería confirmó este jueves, 15 de diciembre de 2022, sobre la existencia de un nuevo caso de gripe aviar (H5N1), en la provincia de Cotopaxi.
Aún así la cartera de Estado detalló que este se presentó en la zona del cerco epidemiológico que se levantó para contener la enfermedad, además se logró contener. En las tareas participó personal técnico de la misma entidad y de Agrocalidad.
Este aparece luego de que en noviembre pasado se registró el primer caso del virus. En ese sentido, el ministerio se dijo que hasta la semana pasada se sacrificaron 180.000 aves de granja.
Técnicos de @AgrocalidadEC detectaron y contuvieron un caso de H5N1 dentro del cerco epidemiológico instaurado en Cotopaxi. Mantenemos las acciones de control y monitoreo para prevenir la propagación de la influenza. Infórmate ⤵️ pic.twitter.com/q3Wbt4UziR
— Ministerio de Agricultura y Ganadería (@AgriculturaEc) December 15, 2022
Qué se está haciendo para contener el virus
Ante la presencia de la influenza aviar, el 29 de noviembre de 2022 se emitió la declaratoria de emergencia zoosanitaria, con Acuerdo Ministerial 134. Esta estará vigente por 90 días.
Aunque el reciente caso está contenido, el Ministerio afirma que "no bajarán la guardia", porque el virus ya se ha detctado en países como Canadá, Estados Unidos, Colombia, México y Perú.
Sobre el consumo de carne de pollo y huevos se indicó que se puede realizar con normalidad ya que el abastecimiento de esta proteína se mantiene.
Anteriormente también se indicó que hasta la fecha no hay registros de contagios a humanos de esta enfermedad. (I)
Más de 300 mil aves se habrían contagiado de #GripeAviar en granja de #Latacunga rural, en #Cotopaxi, donde se la detectó el 25 de noviembre. De esas, 180 mil fueron sacrificadas y el resto murió por el contagio. @AgrocalidadEC @AgriculturaEc ?https://t.co/97aaJYApt9 pic.twitter.com/42szS4B746
— Lupa y cedazo (@lupaycedazo) December 13, 2022
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero