Ecuador
Candidato boliviano plantea uso de armas para "empoderar a la mujer" contra violencia
LA PAZ/AFP El candidado presidencial boliviano Víctor Hugo Cárdenas, exvicepresidente del país de tendencia liberal, planteó este miércoles el uso de armas para "empoderar a la mujer", víctima de violencia de género, que ya dejó 80 feminicidios en este año. Publicidad "El delincuente varón siempre va a tener más fuerza física sobre la mujer, incluso […]
LA PAZ/AFP
El candidado presidencial boliviano Víctor Hugo Cárdenas, exvicepresidente del país de tendencia liberal, planteó este miércoles el uso de armas para "empoderar a la mujer", víctima de violencia de género, que ya dejó 80 feminicidios en este año.
"El delincuente varón siempre va a tener más fuerza física sobre la mujer, incluso armamento moderno, la mujer no se va a defender con cartera, zapatillas o un palo, una forma de equilibrar ese desnivel es un arma, esta es una forma real de empoderar a la mujer", dijo Cárdenas al diario Correo del Sur.
El candidato presidencial de la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), argumentó que "usar un arma es más fácil que usar un celular o que manejar un vehículo".
La única limitación, según su propuesta, es que sean "armas civiles" y que se autorice su uso "previa capacitación y chequeo de facultades mentales normales".
Cárdenas, de origen aymara, de 68 años de edad, y doctorado en Educación Superior, planteó además la legalización de drogas, como el cannabis, para fines medicinales.
La propuesta de Cárdenas incluye la lucha contra el aborto, porque "es un asesinato disfrazado". La ley boliviana ampara la interrupción del embarazo en caso de violación.
La UCS recoge entre el 1% y 3% en los sondeos previos a las elecciones generales de octubre de este año, donde figura favorito el presidente Evo Morales, que optará a un cuarto mandato. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Comunidad hace 3 días
Quito inició retiro del puente San Gabriel: conozca hasta cuándo durarán los trabajos y qué rutas tomar
-
Ecuador hace 3 días
Más de 1,7 millones de estudiantes regresan a clases en la Sierra y Amazonía: este es el plan de seguridad
-
Comunidad hace 3 días
Ruta Viva: Epmmop retoma trabajos de mantenimiento en medio de falta de asfalto y ajustes presupuestarios