Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Quedan dos días para cambiar el domicilio electoral: Así puedes hacerlo a través de internet hasta el sábado 14 de mayo de 2022

Publicado

el

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó el cambio de domicilio electoral y este se puede hacer de dos formas, presencial y virtual, sin salir de casa a través de Internet. Foto: Twitter/ @cnecarchi
Publicidad

Hasta el sábado 14 de mayo de 2022, los ciudadanos ecuatorianos podrán realizar el cambio de domicilio electoral, proceso en el que se actualiza el sitio donde los votantes ejercen su derecho al sufragio.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó el cambio de domicilio electoral y este se puede hacer de dos formas, presencial y virtual, sin salir de casa a través de internet.

Publicidad

Quienes hagan el cambio después del 15 de mayo no verán reflejado su nuevo domicilio electoral en las elecciones de febrero del 2023.

Cambio de domicilio electoral por internet

Requisitos que debes subir al portal:

  • Formulario de cambios de domicilio electoral firmado.
  • Cédula de identidad escaneada (de ambos lados) o pasaporte, con datos legibles.
  • Fotografía del rostro del ciudadano, portando su cédula de identidad del lado de la fotografía.
  • Planilla de servicio básico u otros documentos en los cuales se identifique la dirección del domicilio civil. En el caso de Galápagos se incluirá el carné de residencia temporal o permanente.

Paso a paso para el cambio de domicilio electoral:

Ecuatorianos residentes

  1. Ingresa a cne.gob.ec – Servicios Electorales a la Ciudadanía (clic aquí).
  2. Regístrate al sistema con información de tu cédula (tenlo a la mano).
  3. Una vez registrado, inicia sesión con tu número de cédula y clave registrada. Aparte debes estar pendiente de tu correo electrónico ya que se generará un token que debes ingresar.
  4. Clic en el botón Generar Solicitud. Se abrirá una ventana con la Solicitud de Cambio de domicilio. Llénalo y da clic en Guardar Solicitud. Descarga el documento, fírmalo, escanéalo y adjúntalo con los demás requisitos. Todo en formato PDF.

En un lapso de 48 horas se verificará tu información y se te enviará a tu correo la confirmación del cambio del lugar de votación.

Ecuatorianos en el exterior

  1. Ingresa a www.cne.gob.ec, opción "Voto en el Exterior" (Clic aquí).
  2. Crear un usuario y contraseña en el sistema.
  3. Completar el formulario de cambio de domicilio electoral.
  4. Imprimir el formulario y firmarlo.
  5. Escanear el formulario con la firma y el pasaporte o ID consular. Todo por separado en formato PDF.
  6. Subir los documentos al sistema.

Esta solicitud será validada por la Oficina Consular correspondiente y aprobada por la Dirección de Procesos en el Exterior. Al final recibirá un correo electrónico con la aprobación o no del cambio del lugar de votación.

Cambio de domicilio electoral presencial

Quienes deseen realizar el trámite presencial pueden acercarse a las delegaciones de las 24 provincias del país o a los puntos fijos que se instalarán en instituciones públicas o centros comerciales, cumpliendo los siguientes requisitos:

  • Cédula de identidad
  • Una planilla actualizada de pago de luz, agua o teléfono

Próximo proceso electoral en Ecuador

Las elecciones seccionales de 2023 serán el próximo 5 de febrero del 2023. En ese proceso se elegirá a alcaldes, prefectos, concejales y miembros de juntas parroquiales para el período 2023-2027. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Este sería el motivo de la renuncia de Juan Carlos Holguín al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana: ¿Quién lo reemplazará?

Publicado

el

Juan Carlos Holguín presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana "por motivos personales". Así lo dio a conocer la tarde de este sábado 1 de abril de 2023 mediante sus redes sociales.

Holguín, quien ocupaba el cargo de Canciller de la República desde enero de 2022, en su carta de renuncia mencionó que ha ejecutado el mandato de servir actuando siempre con justicia y en derecho, con el fin de salvaguardar los intereses del Estado.

Publicidad

Tras esta renuncia, Gustavo Manrique, actual ministro del Ambiente será posicionado el lunes 3 de abril como ministro de Relaciones Exteriores.

¿Quién es Gustavo Manrique?

Gustavo Marique, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores es ingeniero agrónomo graduado en la universidad Earth (Costa Rica), con diplomados en Incae. Tiene experiencia en empresas socio-ambientales y agrícolas del país. Desde abril de 2021 estuvo al frente del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. (I) 

Continuar leyendo

Ecuador

En República Dominicana incautan más de dos toneladas de cocaína procedente de Ecuador: ¿Cuál era su destino final?

Publicado

el

Agentes antinarcóticos de República Dominicana incautaron más de dos toneladas de cocaína procedente de Ecuador ocultas en un cargamento de bananos. El destino final sería la ciudad de Róterdam, en Holanda.

Voceros de la Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana indicaron que se confiscaron 2.188 paquetes, presumiblemente cocaína, en medio de un operativo en la terminal Caucedo, que duró poco más de diez horas.

Publicidad

De acuerdo a estadísticas de dicho país, esta incautación es clasificada como uno de los mayores cargamentos en la historia de República Dominicana.

La incautación se logró mediante un "operativo conjunto" organizado tras labores de inteligencia en la terminal portuaria Caucedo, ubicada en el municipio Boca Chica, en la provincia Santo Domingo, a unos 25 kilómetros de la capital dominicana, reseña AFP.

"En presencia de un fiscal, se procedió a abrir un contenedor tipo nevera, consignado con una carga de bananos, donde se hallaron cientos de cajas de cartón (que contenían la droga), indicó la Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

¿Quién era Rubén Cherres? Esto se sabe sobre el asesinato del empresario guayaquileño y otras tres personas

Publicado

el

En una vivienda ubicada en Punta Blanca, Santa Elena, fue hallado sin vida el empresario Rúben Cherres junto a otras tres personas. Los cuerpos fueron encontrados maniatados y con impactos de bala, la tarde del viernes 31 de marzo de 2023.

El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó que uno de los cuerpos pertenece a Cherres. Los otros cadáveres corresponden a César Eduardo A. S. y Juan Antonio A. P. (guardia de seguridad), mientras que el cuarto cadáver de sexo femenino no ha sido identificado, informó la Fiscalía.

Publicidad

Como parte de los elementos de convicción que ayudarán a esclarecer el caso y dar con los responsables están: indicios balísticos, teléfonos celulares y videos de cámaras de seguridad.

¿Quién era Rubén Cherres?

El empresario guayaquileño Rubén Cherres Faggioni, de 62 años, era investigado por el Caso Encuentro, y sobre él pesaba una orden de detención emitida el 21 de enero de 2023.

El nombre de Cherres salió a la luz con fuerza cuando el medio digital La Posta reveló una supuesta estructura de corrupción para la asignación de cargos públicos en empresas estatales montada por Danilo Carrera, cuñado del presidente de la República, Guillermo Lasso.

En el caso también está implicado Hernán Luque, exdelegado del presidente en el directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas y Cherres, amigo cercano a Danilo Carrera.

A Cherres también se lo investigaba por un presunto vínculo con la mafia albanesa. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído