Ecuador
Cambio climático amenaza a 94 ecosistemas calificados por la Unesco como patrimonio universal: estudio
El calentamiento global, ese fenómeno que aún no se considera cercano, ya está aquí. Un estudio de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN) determinó que hay 94 ecosistemas protegidos amenazados de afectaciones severas. La agencia francesa AFP estima que la cifra creció desde la última medición: se sumaron 32 ecosistemas más. […]
El calentamiento global, ese fenómeno que aún no se considera cercano, ya está aquí. Un estudio de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN) determinó que hay 94 ecosistemas protegidos amenazados de afectaciones severas. La agencia francesa AFP estima que la cifra creció desde la última medición: se sumaron 32 ecosistemas más. El aumento de la temperatura en el planeta constituye el principal riesgo.
La UICN estima que se trata de "un tercio de los 252 ecosistemas declarados como Patrimonio Universal por la Unesco". Entre ellos destaca la Gran Barrera de Coral, en Australia, "la mayor estructura del planeta creada por organismos vivos". Las amenazas más directas para este escenario natural son la acidificación y el calentamiento de los océanos.
NEWS: A third of natural World Heritage sites are threatened by #ClimateChange.
Learn more in the latest edition of the IUCN #WorldHeritage Outlook https://t.co/y5snrsU9j7 @IUCN_PA @UNESCO pic.twitter.com/y6KwNUL2yu
— IUCN (@IUCN) December 2, 2020
Otras zonas incluidas en el estudio son "varias áreas protegidas del Golfo de California, en México". El informe, explica el director general de la UICN, Bruno Oberlé, "desvela las transformaciones que produce el calentamiento global". Estas, pasan por deshielo de los glaciares o el blanqueo de los corales hasta los incendios y sequías que son cada vez más frecuentes y graves.
En este sentido, destacan los frecuentes incendios forestales en la isla Fraser, un espacio protegido en Australia. Además, agregaron el efecto positivo de la pandemia del coronavirus, en la reducción de la presión del turismo sobre los escenarios naturales. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores