Ecuador
Esto se sabe de la caída de ceniza del volcán Sangay en Bolívar y Chimborazo: Se recomienda tomar precauciones
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias informó este martes, 8 de febrero de 2022, que existe caída de ceniza en las provincias de Bolívar y Chimborazo por la erupción del volcán Sangay. De acuerdo con el reporte de la institución, en la cabecera cantonal Guamote y Colta la presencia de ceniza es […]
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias informó este martes, 8 de febrero de 2022, que existe caída de ceniza en las provincias de Bolívar y Chimborazo por la erupción del volcán Sangay.
De acuerdo con el reporte de la institución, en la cabecera cantonal Guamote y Colta la presencia de ceniza es fuerte. En la parroquia Cebadas, de Guamote, es leve y en Guaranda moderada.
⚠️ [Atención] Se reporta caída de ceniza en las provincias de Chimborazo y Bolívar por erupción del volcán #Sangay.
? Cabecera cantonal Guamote y Colta ➡️ Fuerte
? Parroquia Cebadas (Guamote) ➡️ Leve
?Guaranda ➡️ ModeradaSe mantiene monitoreo constante.
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) February 8, 2022
Recomendaciones ante la caída de ceniza
El mismo organismo recomienda usar mascarilla y gafas de protección para evitar afectaciones en las vías respiratorias y los ojos.
Además es mejor evitar actividades físicas al aire libre y no exponer a animales o mascotas a la ceniza ya que podría afectar su salud.
También se pide a la ciudadanía abstenerse de limpiar con agua, ya que esto provocaría el taponamiento de sumideros y alcantarillas. Lo que si se puede hacer es recogerla y depositarla en fundas.
#JuntosPrevenidos | Para evitar que la ceniza volcánica ingrese a su hogar cierre puertas y ventanas.#Sangay #GestiónDeRiesgosEc pic.twitter.com/3AZDc852Z1
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) February 8, 2022
Por otro lado, es importante mantener bien cerrados los reservorios de agua y lavar bien las frutas y legumbres antes de consumirlas para evitar posible presencia de ceniza.
Situación en el volcán Sangay
De acuerdo con los últimos reportes del Instituto Geofísico sobre el volcán, desde el lunes se evidenció actividad superficial alta. Y desde las 04:30 de hoy se pudo apreciar una nube de ceniza que alcanza los 7 kilómetros sobre el cráter.
Según el informe del Geofísico existe también una alta probabilidad de que la ceniza alcance localidades del Guayas y Los Ríos, por lo que se recomienda tomar medidas. (I)
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN SANGAY No. 2022-012
MARTES 08 DE FEBRERO DE 2022
Desde las 04h30, a través de las imágenes satelitales (GOES-16), se puede apreciar una ancha nube de ceniza que alcanza más de 7 km sobre…
Ver informe: https://t.co/MhkXIfQ6Yk pic.twitter.com/cp3CD17rhC— Instituto Geofísico (@IGecuador) February 8, 2022
-
Arte hace 2 días
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 2 días
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 2 días
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 2 días
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito