Ecuador
Brote de leptospirosis en Taisha: estas son las medidas de prevención y compromisos que implementa el ministro de Salud tras la visita a las comunidades afectadas
El Ministerio de Salud confirmó un brote de leptospirosis en Taisha, Morona Santiago, que causó la muerte de ocho niños. Brigadas médicas atienden a más de 40 afectados y mantienen la vigilancia epidemiológica activa.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este sábado 3 de mayo de 2025 un brote de leptospirosis en la comunidad de Taisha, ubicada en la provincia amazónica de Morona Santiago. Según el informe oficial, la enfermedad causó la muerte de ocho niños y afectó a 46 personas más, quienes reciben atención médica en centros de salud y en sus propias comunidades.
La confirmación provino de un estudio epidemiológico realizado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi), tras la búsqueda activa de casos en la zona. Las muestras analizadas dieron positivo para leptospirosis, una infección bacteriana que se transmite por contacto con agua o suelo contaminado con orina de animales infectados.
Tratamiento y atención comunitaria
Los pacientes diagnosticados reciben un esquema mixto de antibióticos para tratar tanto la leptospira como infecciones por enterobacterias. El Ministerio advirtió que la leptospirosis puede iniciar con síntomas leves como fiebre, vómito o diarrea, pero en algunos casos puede avanzar a cuadros graves como ictericia o insuficiencia renal.
Ministro de Salud visita zonas afectadas por leptospirosis
Tras confirmarse el brote de leptospirosis en la comunidad de Taisha, el ministro de Salud Pública, Edgar Lama, llegó el mismo día a la provincia de Morona Santiago acompañado de su equipo técnico nacional y la coordinadora zonal 6, Andrea Durango. El recorrido inició en Taisha, donde compartió con la población los avances del estudio epidemiológico y explicó las acciones implementadas para contener la enfermedad.
Durante el encuentro con los habitantes, Lama destacó el trabajo de las brigadas médicas desplegadas en nueve comunidades, las cuales han generado más de 800 atenciones hasta el momento. “Además de brindar tratamiento, buscamos crear conciencia sobre las medidas de prevención para evitar más contagios”, señaló.
Compromisos en Mashuim y abastecimiento de hospitales
Posteriormente, el titular del MSP se trasladó a la comunidad de Mashuim, donde sostuvo una reunión con el líder comunitario Ernesto Yawa y escuchó los pedidos de la población, entre ellos el acceso a servicios básicos y atención continua en salud. Durante la visita, el Ministerio entregó medicación para leptospirosis, gastroenteritis, así como sales de hidratación y otros insumos esenciales.
Ante las necesidades planteadas, Lama se comprometió a gestionar la construcción de un puesto de salud en Mashuim mediante un convenio con fondos internacionales, con el fin de acelerar su ejecución.
El ministro también verificó el abastecimiento de medicamentos e insumos en el Hospital de Taisha, mientras que el Hospital de Macas agiliza la adquisición emergente de fármacos, tras la redistribución prioritaria hacia comunidades rurales. Este hospital cuenta con un laboratorio de mediana complejidad tipo 2, con capacidad para realizar exámenes que permiten detectar bacterias gastroentéricas.
Medidas de prevención y recomendaciones
La cartera de Estado recomendó no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma. Además, insistió en medidas de prevención como hervir el agua antes de consumirla, almacenar adecuadamente alimentos, evitar el contacto con aguas estancadas y mantener limpios los patios.
¡Trabajamos por el bienestar de nuestra Amazonía!
Ante los casos de leptospirosis en comunidades amazónicas, activamos brigadas médicas en 9 comunidades rurales, con búsqueda activa de casos, diagnóstico y tratamiento.
Conoce más ⬇️#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/SnObXZO8JK
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) May 4, 2025
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Esta es la agenda de actividades para el feriado del Día del Trabajador en Quito: conciertos, recorridos patrimoniales y turismo rural
-
Ecuador hace 2 días
Caso Las Malvinas: Fiscalía pide audiencia preparatoria de juicio para 17 militares por presunta desaparición forzada de cuatro niños
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué el TCE suspendió por tres años los derechos políticos de Priscila Schettini e inhabilitó su curul en la Asamblea Nacional?
-
Comunidad hace 3 días
Estos son los horarios de operación del Trolebús y Ecovía durante el feriado por el Día del Trabajador