Ecuador
El uso del botón de seguridad ha cambiado con la pandemia, ¿cómo activarlo y qué se puede notificar?
El denominado botón de seguridad es otra opción, aparte de la llamada al 911, para que la ciudadanía alerte a la Policía Nacional cuando tiene alguna emergencia en su domicilio o ve algo sospechoso en su sector. Esta opción está cercana a su barrio, por lo que ayudará a dar más seguridad a su zona, […]
El denominado botón de seguridad es otra opción, aparte de la llamada al 911, para que la ciudadanía alerte a la Policía Nacional cuando tiene alguna emergencia en su domicilio o ve algo sospechoso en su sector. Esta opción está cercana a su barrio, por lo que ayudará a dar más seguridad a su zona, reseña Diario El Universo.
Se trata de un sistema instalado en los celulares que surgió como un plan antidelincuencial para el feriado de Navidad y fin de año del 2011. Sin embargo, con la pandemia su uso cambió. En este periodo el número de activaciones se elevó.
Lejos a su función inicial, ahora no solo se reportaban los asaltos, sino también consumo de licor en la vía pública, riñas, fiestas clandestinas y aglomeraciones.
De acuerdo a Diario El Comercio, a escala nacional están habilitados 1’588.728 botones. De esta cifra, durante este año se sumaron 130.951. El mayor número se registró en agosto (15.571) y en noviembre (17.315).
Por otro lado, informes de la Dirección Nacional de Policía Comunitaria muestran que el 47 % de alertas recibidas este año tiene relación con personas que consumen licor en la calle y por escándalo público. En este último grupo están las aglomeraciones y las fiestas no permitidas.
El botón de seguridad sirve también para notificar emergencias, alertar sobre actividades sospechosas. Foto: Archivo
¿Cómo activarlo?
Para activar el botón de seguridad, el ciudadano debe acercarse a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de su barrio. Allí solicitará este servicio gratuito. Además, podrá agregar cuatro números de familiares o amigos. Con ello, la novedad también se notificará a esas personas.
Luego de que sea agregada la opción, solo deberá presionar el número 5 en su dispositivo, y se emitirá la alerta.
Otra opción que puede solicitar en la UPC es que se le incluya en el chat comunitario de WhatsApp que maneja la Policía Nacional. Esta alternativa sirve también para notificar emergencias, alertar sobre actividades sospechosas y organizar actividades barriales. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 2 días
"En lo que va de 2025, detuvimos a 18 sujetos de alto valor": ministro del Interior habla del incremento de violencia y los operativos ejecutados en el país