Ecuador
Bono de Desarrollo Humano, que reciben más de 1 millón de familias, sube a 55 dólares desde este 1 de julio
Como se anunció a mediados de junio, con la entrada de julio 2022 aumentó el Bono de Desarrollo Humano de 50 a 55 dólares. Es así como desde este 1 de julio de 2022 más de un millón de familias empezarán a recibir el Bono de Desarrollo Humano (BDH y BDHV) con el incremento. Publicidad […]
Como se anunció a mediados de junio, con la entrada de julio 2022 aumentó el Bono de Desarrollo Humano de 50 a 55 dólares.
Es así como desde este 1 de julio de 2022 más de un millón de familias empezarán a recibir el Bono de Desarrollo Humano (BDH y BDHV) con el incremento.
El aumento fue una de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional para tratar de frenar las protestas surgidas en el paro nacional, que se extendieron por 18 días y concluyeron el jueves 30 de junio con la firma de la llamada Acta de la Paz.
El cobro del Bono de Desarrollo Humano
El Bono de Desarrollo Humano, recuerda el Ministerio de Inclusión Económica y Social, se destina a núcleos familiares en situación de pobreza y pobreza extrema, la mayoría de ellos con madres jefas de hogar.
El cobro de este bono con su incremento se reflejará en las cuentas de los beneficiarios que han optado por este medio o podrán retirarlo en ventanilla presentando su cédula de identidad, los días estipulados, de acuerdo con el último dígito de su cédula.
Es decir, si termina en 1 podrán cobrarlo los días 1, 11 y 21 de cada mes.
Inversión
En este año, dice la cartera gubernamental, este bono representa desde julio a diciembre una inversión adicional de más de 30 millones de dólares para cubrir este incremento y para los años siguientes de más de 60 millones.
“Seguimos invirtiendo en el bienestar de los ecuatorianos”, dijo el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, en una nota de prensa.
¡Buenas noticias! ???
Desde este 1 de julio, más de un millón de núcleos familiares en pobreza y pobreza extrema acceden al incremento de 55 dólares del Bono de Desarrollo Humano. Este aporte económico servirá para mejorar su calidad de vida y su bienestar. pic.twitter.com/tZoxgPYF9n— Inclusión Ecuador (@InclusionEc) July 1, 2022
Beneficio para familias indígenas
El ministro a la pregunta de El Universo, el pasado 18 de junio, sobre ¿Cuántos indígenas se benefician ahora de los planes sociales y del BDH? respondió:
“El total de personas indígenas beneficiadas de los servicios del MIES son 270.219 en el 2022.
De ellos, 55.973 están el programas de adulto mayor, niños, niñas y adolescentes, etcétera; 214.249, están en bonos y pensiones con una inversión de 177,5 millones.
Y hay 4.265 beneficiarios de los créditos de desarrollo humano con una inversión de $ 3,1 millones. En total, en los planes del MIES para el sector indígena se invierten $ 181 millones”.
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?