Ecuador
Bono de Apoyo Nutricional: Conoce quiénes pueden acceder al beneficio de 240 dólares que reactivó el presidente Guillermo Lasso
El Bono de Apoyo Nutricional creado por el presidente Guillermo Lasso el jueves 20 de enero de 2022 por medio del Decreto 330, es una segunda fase del beneficio que en 2020 estableció el gobierno anterior de Lenín Moreno. La ayuda económica consiste en 240 dólares que se entregarán de forma única, en una sola […]
El Bono de Apoyo Nutricional creado por el presidente Guillermo Lasso el jueves 20 de enero de 2022 por medio del Decreto 330, es una segunda fase del beneficio que en 2020 estableció el gobierno anterior de Lenín Moreno.
La ayuda económica consiste en 240 dólares que se entregarán de forma única, en una sola ocasión y con “carácter de emergente y excepcional", señala el decreto ejecutivo.
¿Quiénes pueden acceder al Bono de Apoyo Nutricional?
Los beneficiarios del bono serán las familias en situación de pobreza y extrema pobreza y vulnerabilidad que tengan entre sus miembros a mujeres gestantes, niños y niñas de hasta 36 meses; usuarios de los servicios de Desarrollo Infantil Integral que ofrece el MIES y que residan en Pichincha, Esmeraldas y Carchi, refiere el artículo 2 del decreto ejecutivo difundido este viernes.
La transferencia económica de 240 dólares del Bono de Apoyo Nutricional obedece a los "altos porcentajes de prevalencia de desnutrición crónica infantil que se agrava con las secuelas dejadas por la pandemia de covid-19; y, en el caso de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), por la suspensión de la asistencia alimentaria a niñas y niños, (atención virtual y semipresencial). Tendrá como finalidad mejorar la adquisición de alimentos y bebidas de la canasta básica familiar, que contribuyan a una alimentación saludable", se lee en el primer artículo del documento.
¿Cómo será el proceso para acceder al beneficio?
El decreto señala que la elaboración de base de datos, la identificación de los núcleos familiares beneficiarios del Bono de Apoyo Nutricional fase II y los mecanismos y criterios de selección se realizarán de conformidad con la Carta de Entendimiento (Acuerdo subsidiario)-Operación de Emergencia Covid-19-2021 y sus anexos, del 3 de diciembre de 2021 entre el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
El MIES será el encargado del pago del bono. A su vez, este determinará los requisitos y procedimientos para su entrega, quedando facultado a expedir el correspondiente acuerdo ministerial para el cumplimiento del decreto ejecutibo. (I)
-
Ecuador hace 20 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?