Ecuador
Así puedes aplicar a las becas de diplomados que ofrece la Universidad de las Américas
El programa de inclusión ‘Se puede’, de la Alianza para la Innovación y el Emprendimiento (AEI) y la Universidad de Las Américas (UDLA), invitan a los emprendedores del país a postular por una beca completa para diplomados en línea. Entre las opciones de diplomado figuran Big Data, Desarrollo de Negocios y Emprendimiento, E-Commerce, Seguridad y […]
El programa de inclusión ‘Se puede’, de la Alianza para la Innovación y el Emprendimiento (AEI) y la Universidad de Las Américas (UDLA), invitan a los emprendedores del país a postular por una beca completa para diplomados en línea.
Entre las opciones de diplomado figuran Big Data, Desarrollo de Negocios y Emprendimiento, E-Commerce, Seguridad y Salud Ocupacional, Marketing Digital, Gestión de Riesgos, entre otros. Esta oportunidad "significa que tu talento y tus ganas de superarte son lo más importante y que tus sueños no se han truncado por la falta de dinero", reseña la AEI en su página web.
Los postulantes tiene hasta el 20 de junio próximo para ingresar sus datos y cumplir con los requisitos. Antes de generar el proceso principal, el usuario deberá completar algunos módulos de la capacitación en la plataforma de Se puede, la cual es gratis y de forma digital.
Al final de dicha formación recibirá un certificado, con el cual podrá acceder al documento para conocer todas las 22 opciones de diplomados que ofrece el programa. Entre los requisitos están:
- Escribir una carta, máximo 1 hoja, en formato pdf, en la que el aplicante cuente quién es y a qué se dedicas, por qué quieres esa beca y por qué se merece la merece la beca, cuáles son sus planes a futuro y cómo le va a ayudar la beca a cumplir esos objetivos
- Adjuntar la hoja de vida actualizada del postulante.
- Completar la información en el formulario: bit.ly/3z8ANcq. En este documento se deberá adjuntar la hoja de vida del postulante y la carta.
Becas abiertas hasta el 20 de junio, segundo llamado del 2021
Una vez cerrada, las postulaciones serán evaluadas por un comité especializado que escogerá a quienes hayan cumplido todos los requisitos y calificará a cada uno de los participantes. Los 20 mejores pasarán a un comité académico y de ahí se seleccionarán los 10 ganadores para esta primera convocatoria. El 5 de julio empezarán el diplomado.
El programa se puede busca conectar a los agricultores de la Sierra centro y la Amazonía con los compradores de sus productos, directamente, sin intermediarios. Además cuenta con una plataforma de educación en línea completamente gratuita para desarrollar habilidades emprendedoras en jóvenes de todo el país. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento