Ecuador
Recogen 15.200 botellas plásticas durante limpieza en Isabela, Galápagos: Autoridades y pescadores recolectaron 3,6 toneladas de basura
Un grupo de 12 personas retiró 3,6 toneladas de basura en Isabela, la isla más grande de las Galápagos. Durante una semana de trabajo, el equipo recorrió 19 kilómetros de difícil acceso y llenaron 261 bolsas de desechos. Personal del Parque Nacional Galápagos (PNG), pescadores y voluntarios, con el apoyo de la Fundación Coca Cola, […]
Un grupo de 12 personas retiró 3,6 toneladas de basura en Isabela, la isla más grande de las Galápagos. Durante una semana de trabajo, el equipo recorrió 19 kilómetros de difícil acceso y llenaron 261 bolsas de desechos.
Personal del Parque Nacional Galápagos (PNG), pescadores y voluntarios, con el apoyo de la Fundación Coca Cola, retiraron los desechos en la costa este de la isla Isabela. Las labores de limpieza se ejecutaron en lugares de difícil acceso al archipiélago, informó Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en un boletín.
A través de esta jornada, se logró eliminar del ecosistema marino la basura flotante que llega a Galápagos arrastrada por las corrientes marinas y que puede ser peligrosa para la fauna endémica del archipiélago.
[BOLETÍN] Ministerio inició el Plan anual de limpieza costera en sitios lejanos de Galápagos
Leer más ↘️ https://t.co/auJhUWKBlw pic.twitter.com/e4iHx2OpDR— Parque Galápagos (@parquegalapagos) April 8, 2022
Lugares recorridos en Galápagos
Los trabajadores contabilizaron 15.200 botellas plásticas, de las que 8.787 se encontraban en estado tres de descomposición y se deshacían al mínimo contacto y manipulación.
Uno de los guardaparques, Alfonso Velasteguí, detalló que "el Plan de Limpieza Costera que impulsa la Dirección del Parque Nacional Galápagos contempló la intervención de siete sitios pero debido a la gran cantidad de basura existente no se pudo completar el recorrido y únicamente intervenimos tres lugares".
- Punta Albemarle
- Cabo Marshall
- Playa El Muerto
A mediados de abril, se prevé intervenir Las Tablas y Cerro Ballena, ubicados en el este de la isla Isabela, y Sombrero Chino y la Poza de las Azules en la isla Santiago, reseñó la agencia EFE. Toda la basura se entregó al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Cruz para su disposición final. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo