Ecuador
¿Qué hace una flota de 294 barcos chinos en aguas de la Zona Económica Exclusiva Insular en el sur de las islas Galápagos?
La presencia de una flota de barcos chinos en aguas de la Zona Económica Exclusiva Insular (ZEEI), en el sur de las islas Galápagos, genera malestar pero sobre todo preocupación. Estas embarcaciones procedentes del país asiático se instalan muy cerca de las en aguas territoriales ecuatorianas con un propósito: amenazar la fauna marina única en […]
La presencia de una flota de barcos chinos en aguas de la Zona Económica Exclusiva Insular (ZEEI), en el sur de las islas Galápagos, genera malestar pero sobre todo preocupación. Estas embarcaciones procedentes del país asiático se instalan muy cerca de las en aguas territoriales ecuatorianas con un propósito: amenazar la fauna marina única en el mundo.
La primera embarcación, de unas 294 que integran la flota, llegó a aguas internacionales ecuatorianas el pasado 29 de junio según denunció la organización ambiental ‘Más Galápagos’. Los barcos llegan para pescar en el corredor marino internacional sin embargo, por esas aguas habitan cientos de especies marinas amenazadas como los tiburones, que salen del archipiélago como parte de su proceso de reproducción y es ahí cuando son más propensos a ser capturados, refiere Infobae.
La mayoría de los barcos tienen bandera china pero incluso hay al menos seis que son de Panamá, uno de Liberia, uno de Cook Island, uno de Singapur, uno de las Islas Marshall, uno de Canadá y dos no han sido identificados explica el portal argentino.
El año pasado un buque de la Armada del Ecuador rodeó un barco pesquero de la flota que llegó al país. Foto: Infobae
Alberto Andrade, vocero del grupo Frente Insular Reserva Marina de Galápagos, señaló a la agencia de noticias AP que la flota china “no solo afecta la economía, sino que se está robando la riqueza de los mares de nuestro continente y eso nos preocupa”.
Por su parte, Gustavo Manrique, ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, aseguró que mantienen la vigilancia. “Tenemos los protocolos, los barcos de desplazamiento rápido, tenemos un convenio con el gobierno de Canadá para encontrarlos cuando apagan los equipos de navegación para que no sean controlados. Todo está bajo control para que esos barcos no entren”, afirmó en declaraciones publicadas por AP. (I)
⚠️#ALERTA I El primer pesquero industrial Chino ?? de nombre Shun Xing 18 se instala al sur de #Galápagos
⚔️Pedimos acciones concretas para garantizar que no ingresen a la zona económica exclusiva insular.@LassoGuillermo
Mapa: @GlobalFishWatch
Foto: @milkorockmar pic.twitter.com/mkutHpo0xo— MásGalápagos (@Mas_Galapagos) June 29, 2021
Lea también:
- En Galápagos buscan aclarar si las tortugas gigantes son "una mezcla" de elefantes e hipopótamos (FOTOS)
- Conoce a Celebrity Floral una embarcación que provee un turismo sostenible y que da el ejemplo a otras para operar bajo políticas ambientales en Galápagos
- ¿Dónde está el tiburón martillo que viajó 4 mil kilómetros y regresó a Galápagos pero nadie sabe su paradero? (VIDEO)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus