Ecuador
El banano es el producto de exportación a la Unión Europea de mayor incremento del Ecuador con 71,42 millones de dólares
La Cancillería del Ecuador informó, en su cuenta Twitter, que la balanza comercial de Ecuador con la Unión Europea registra avances positivos en el período enero – agosto de 2019 y 2020. Entre los datos aportados destaca el incremento de las exportaciones ecuatorianas en millones de dólares de diversos productos. El banano es uno de […]
La Cancillería del Ecuador informó, en su cuenta Twitter, que la balanza comercial de Ecuador con la Unión Europea registra avances positivos en el período enero – agosto de 2019 y 2020. Entre los datos aportados destaca el incremento de las exportaciones ecuatorianas en millones de dólares de diversos productos. El banano es uno de los que registra mayor aumento.
Las cifras provienen de la publicación “Evolución Comercial de Ecuador” del Banco Central elaboradas por la Embajada de Ecuador en Bélgica, señala la Cancillería en la red social. Durante dicho periodo comparado al mismo de 2019, la balanza comercial entre Ecuador y la Unión Europea es favorable al país en 584 millones (+402%), al pasar de 145 millones en 2019 a 730 millones en 2020.
Precisa el reporte de la Cancillería que las exportaciones ecuatorianas tuvieron un incremento de 91,66 millones (+4%), al comparar los 2.063,41 millones exportados en 2019 con los 2.155,07 millones en 2020.
Banano, crustáceos y cacao, mayores incrementos
En cuanto a los productos que han tenido mayores incrementos en millones de dólares, la Cancillería los enumeró. Son: banano, con más de USD 71,42 millones (+16%); crustáceos, USD 36,62 millones (+8%); cacao en grano USD 7,95 millones (+8%). Señala también que las hortalizas registran un incremento superior de USD 6,25 millones (+64%); jugos de frutas u hortalizas sin fermentar USD 3,96 millones (+45%); y el aceite de palma USD 4,48 millones (+128%).
La información precisa que los productos como: dátil, higo, piña, aguacate; frutas; madera aserrada o desbastada; desperdicios y desechos de cobre, "aunque sus cifras no influyen mayormente en el total de las exportaciones", también han tenido un incremento importante de 43%, 371%, 102% y 183%, respectivamente.
Con respecto a los minerales de metales preciosos, el despacho gubernamental indica que no se tiene referencia en el año 2019, pero en ese período de 2020 representa el 5% de las exportaciones totales, alcanzando el valor de 104,82 millones de dólares. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 3 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Entretenimiento hace 3 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025
-
Ecuador hace 2 días
ADN presenta acto urgente ante la Fiscalía contra Marlon Vargas y así responde el presidente de la Conaie