Ecuador
Azerbaiyán declara la ley marcial y toque de queda en varias ciudades por combates entre separatistas de Nagorno Karabaj
Bakú, Azerbaiyán – AFP Azerbaiyán declaró fuerzas el domingo la ley marcial en el país, como así un toque de queda en Bakú y en otras grandes ciudades, a raíz de los combates entre los separatistas de Nagorno Karabaj, apoyados por Armenia, y las azeríes. Publicidad "La ley marcial entrará en vigor a partir de […]
Bakú, Azerbaiyán – AFP
Azerbaiyán declaró fuerzas el domingo la ley marcial en el país, como así un toque de queda en Bakú y en otras grandes ciudades, a raíz de los combates entre los separatistas de Nagorno Karabaj, apoyados por Armenia, y las azeríes.
"La ley marcial entrará en vigor a partir de medianoche así como un toque de queda de 21H00 a 06H00", en Bakú, en varias grandes ciudades y en las zonas cercanas a la línea de frente de Karabaj, declaró a la prensa el portavoz de la presidencia azerí, Hikmet Hajiyev.
Hajiyev afirmó también que las fuerzas azeríes han tomado la montaña estratégica de Murdovag en Nagorno Karabaj, un pico 3.000 metros de altura que ayuda a controlar las comunicaciones de transporte entre Azerbaiyán y el enclave separatista, dominado por los armenios.
Azerbaiyán afirma igualmente que conquistó el domingo una media docena de pueblos en Karabaj, lo que Armenia desmiente.
Armenia y Azerbaiyán se acusan mutuamente de haber iniciado las hostilidades el domingo en la línea de frente de Nagorno Karabaj, provocando los peores enfrentamientos en la región desde 2016. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?