Ecuador
Av. 9 de octubre será en el escenario para la primera peatonización en Guayaquil
La ATM y la Alcaldía de Guayaquil organizan, para el 7 y 8 de diciembre, la primera jornada de peatonización en Guayaquil en la av. 9 de Octubre. La ciudadanía podrá disfrutar de espacios de entretenimiento, juegos infantiles, arte, gastronomía, espectáculos musicales, teatro callejero, 80 estands de emprendimiento y movilidad. La iniciativa busca mejorar el estilo […]
La ATM y la Alcaldía de Guayaquil organizan, para el 7 y 8 de diciembre, la primera jornada de peatonización en Guayaquil en la av. 9 de Octubre. La ciudadanía podrá disfrutar de espacios de entretenimiento, juegos infantiles, arte, gastronomía, espectáculos musicales, teatro callejero, 80 estands de emprendimiento y movilidad.
La iniciativa busca mejorar el estilo de vida de los guayaquileños, incentivar la actividad física, disminuir la contaminación ambiental, el consumo de energía y reducir el congestionamiento vehicular. También se estima promover el turismo nacional y extranjero, que aporta el desarrollo de los negocios locales.
Para tener una mejor movilidad, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, habló sobre el cambio de ordenanzas municipales para fomentar más lugares de esparcimiento como la peatonización de las calles.
“Queremos que Guayaquil tenga muchos más sitios a dónde ir, con un ambiente de fiesta y arte. Hay que cambiar las ordenanzas para colocar mesas afuera, que puedan tener toldas, cantantes en la calle, indicaciones de valor en las pinturas de las casas en Urdesa, así como en la calle Panamá”, afirmó Viteri.
El tramo peatonizado se cerrará el 6 de diciembre, a partir de las 21:00, desde Pedro Carbo hasta Boyacá. Esto implicará el cuadrante al norte hasta Víctor Manuel Rendón y al sur hasta la calle Luque.
“Lo que se busca es un verdadero equilibrio en la movilidad, que da prioridad a las personas y a la transportación alternativa en los lugares de alta afluencia, mientras que la transportación pública es la segunda prioridad”, sostuvo Andrés Roche, gerente general de la ATM.
Durante los dos días del evento, 80 agentes civiles de tránsito se encargarán de orientar la circulación vehicular y peatonal. Los automotores se podrán estacionar en las calles P. Ycaza, Escobedo, Chimborazo y Córdova. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Jubilados demandaron la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad del IESS y el Biess: estas serían las afectaciones
-
Ecuador hace 1 día
Un decreto anulado y un viaje personal: lo que explica el Gobierno sobre la salida de Daniel Noboa
-
Deportes hace 4 días
Arranca la semana de UEFA Champions League: estos son los partidos con mayor expectativa de la fecha 5
-
Ecuador hace 3 días
Magnicidio FV: “El voto villavicencista llevó a Noboa al poder”: Amanda exige depurar la narcopolítica y avanzar en el caso
