Ecuador
Hay un aumento de casos covid-19 en niños: La Asociación Ecuatoriana de Pediatría advierte que lactantes son los más afectados
Fernando Aguinaga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Pediatría, advirtió que existe un notable incremento de casos de covid-19 en niños. La problemática se ha presentado principalmente durante las últimas semanas en la ciudades de Quito y Guayaquil. Estas declaraciones las dio durante una entrevista al medio FM Mundo, este martes 11 de enero de […]
Fernando Aguinaga, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Pediatría, advirtió que existe un notable incremento de casos de covid-19 en niños. La problemática se ha presentado principalmente durante las últimas semanas en la ciudades de Quito y Guayaquil.
Estas declaraciones las dio durante una entrevista al medio FM Mundo, este martes 11 de enero de 2022.
El galeno también destacó que "el grupo de lactantes es el que más se está contagiando, muchos de ellos tienen problemas respiratorios y requieren hospitalizaciones".
Al menos en la capital, estos casos serían tratados en el hospital del IESS Quito Sur y en el hospital de niños Baca Ortiz. Además de otras clínicas y casas de salud privadas.
#FernandoAguinaga: "Quito y Guayaquil es donde más niños afectados por #COVID19 hay, pues estamos pasando por una cepa más contagiosa (#ómicron)"
Escucha la entrevista #EnVivo
https://t.co/Crat2zIIb2 o 98.1 fm pic.twitter.com/wyDXWqqDtu
— NotiMundo (@notimundoec) January 11, 2022
¿Cuál es la situación de los infantes con covid en el país?
En la entrevista, Aguinaga detalló que los cuadros más comunes presentan laringitis e inflamaciones en la garganta.
También aseguró que existen casos en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales, y que algunos de estos ya han reportado muertes por en enfermedad inflamatoria multisistémica, complicación causada por el coronavirus en infantes.
De acuerdo con el experto, los contagios en niños eran menos frecuentes al inicio de la pandemia "porque se Los cuido mucho y se los tenía en casa".
Se recomienda extremar el cuidado con los niños
Por otro lado, Aguinaga lamentó la falta de medicamentos y analgésicos en el país, por tanto recomienda reforzar los cuidados para los menores de 5 años, rango etáreo para el cual todavía no se administra la vacuna anticovid.
mientras que, sobre el regreso a clases presenciales previsto para el próximo 7 de febrero expresó que se lo debería realizar con cautela, "pero hay que tener en cuenta que los niños necesitan continuar con su educación". (I)
Lea también:
- ¿Dónde realizan pruebas de covid-19 gratis en Quito? Estos son los lugares habilitados desde el 10 hasta el 14 de enero
- Carolina Aguirre anuncia que ella y su hija de siete meses tienen covid y no estará en el programa En Contacto donde participa por ser La nueva estrella del matinal (VIDEO)
- En una semana aumenta de 52 a 127 el número de personas en camas de UCI en Guayaquil: Conoce cuáles son los tres sectores de mayor incidencia de casos de Covid-19 confirmados
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
"Vemos a una mujer elegida por la misma fórmula presidencial tratada como un estorbo institucional", alega Abad sobre su relación con Noboa y su gabinete