Ecuador
Aumentan casos de COVID en niños y adolescentes: el lavado constante de manos y el uso de la mascarilla sigue siendo clave para estos grupos etarios
El Ministerio de Salud Pública (MSP) reporta un aumento de contagios de COVID en tres grupos etarios, entre ellos, los niños y adolescentes. Según cifras oficiales, la población que va de 5 a 19 años forma parte del sector más vulnerable. En primer lugar se encuentra el grupo de 15 a 19 años, que registró […]
El Ministerio de Salud Pública (MSP) reporta un aumento de contagios de COVID en tres grupos etarios, entre ellos, los niños y adolescentes. Según cifras oficiales, la población que va de 5 a 19 años forma parte del sector más vulnerable.
En primer lugar se encuentra el grupo de 15 a 19 años, que registró un aumento del 66,22% de contagios en el promedio semanal. El segundo puesto es para el grupo de 10 a 14 años, que en el 2020 registró 72 casos semanales a 119 en el 2021. En tercer lugar está el grupo de 5 a 9 años, que pasó de 40 en el 2020 a 51 en el 2021 en el promedio semanal, un alza de 11 casos, reseña El Universo.
COMUNICADO | Situación Nacional #COVID19
265.527 confirmados con prueba PCR
220.398 recuperados
30.213 casos con alta hospitalaria
622.644 casos descartados
10.550 fallecidas confirmados
4.719 fallecidos probablesConsultas:
[email protected] pic.twitter.com/sf3JEUoxpY— Salud_Ec (@Salud_Ec) February 13, 2021
Desde que empezó la pandemia en Ecuador hasta el 10 de febrero se han reportado 15.813 contagiados de 0 meses a 19 años. De este grupo 70 han fallecido por coronavirus, entre confirmados y probables.
Estas cifras preocupan a la población y a los médicos. Estos últimos recomiendan no abandonar en ningún momento las medidas de bioseguridad ya establecidas. Aseguran que el lavado constante de manos y el uso de la mascarilla debe seguir siendo fundamental en estos grupos etarios.
Además, recomiendan a los padres controlar que los niños y adolescentes cumplan con los protocolos. En el caso de los más pequeños, el cuidado debe ser aún más estricto, pues tienden a exponerlos al virus con mascarillas inadecuadas debido a que no suele haber tallas para ellos. Muchos terminan colocándole un tapabocas sin filtro o incluso más grandes, dando cabida al virus.
Johny Real, dijo a El Universo que es preferible prevenir que lamentar. "La clave es prevención y seguirá siendo la prevención hasta que en algún momento logremos tener las vacunas necesarias, se inmunice a grupos vulnerables. Nosotros debemos continuar con las medidas de protección (como la mascarilla), que siquiera van a ir hasta fin de año…". (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus