Ecuador
Conoce las razones que impulsan a atleta parapléjico a caminar 100 kilómetros en el Ártico; te decimos qué dejará en un búnker (FOTOS)
"Si Michael puede desafiar a la ciencia y caminar 100 kilómetros en 10 días, entonces todos podemos hacer nuestra parte para luchar contra el cambio climático". Eso piensa Khalida Bouzar, directora regional del servicio de los Estados Árabes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, sobre lo que piensa hacer un atleta parapléjico libanés: […]
"Si Michael puede desafiar a la ciencia y caminar 100 kilómetros en 10 días, entonces todos podemos hacer nuestra parte para luchar contra el cambio climático".
Eso piensa Khalida Bouzar, directora regional del servicio de los Estados Árabes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, sobre lo que piensa hacer un atleta parapléjico libanés: ir al Ártico, recorrerlo con el firme propósito de alertar sobre los efectos del cambio climático.
Este atleta, con determinación de hierro, como describe AFP, tiene 41 años y perdió el 75% de sus capacidades motrices. Desde que tenía seis años, Michael Haddad está paralizado del pecho para abajo, señala RomeReports.
Haddad para alcanzar su objetivo de caminar 100 kilómetros en el Ártico lo hará ayudado de un exoesqueleto de alta tecnología, creado por investigadores y médicos que estabiliza su pecho y sus piernas para que pueda balancearse hacia adelante ayudado por muletas.
Un valiente atleta
Michael Haddad quedó parapléjico siendo niño y desea, con esta cruzada ambiental, visibilizar a las personas con discapacidad, que son "un 15% de la población mundial", recuerda.
"La crisis climática tendrá un impacto mayor y más violento en sus vidas", advierte Haddad, quien es embajador de buena voluntad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en los Estados Árabes.
"Imaginen una inundación, la gente huye pero los que están en silla de ruedas están atrapados".
.@mikaelhaddad , @UNDPArabStates GoodWill ambassador received a book blessed by @pontifex to carry it with him during #AWAKEWalk in North Pole pic.twitter.com/NG3UyDLMW2
— البرنامج الإنمائي (@UNDPArabic) December 16, 2021
Por qué ir al Ártico
Su próxima meta es caminar durante una decena de días por el archipiélago noruego de Svalbard, a 1.300 km del Polo Norte.
En un medio ambiente hostil, donde reina la oscuridad y merodean los osos polares, Haddad contará con el apoyo de un equipo de profesionales.
"Hemos pasado tres años estudiándolo todo de la A a la Z", explica Haddad, quien ha planeado incluso cómo disminuir su impacto en la naturaleza.
En el Ártico, el atleta libanés dejará un libro del papa Francisco dentro de un búnker que alberga la mayor reserva mundial de semillas, para garantizar la supervivencia de las principales especies cultivables.
Las autoridades noruegas responsables del búnker confirmaron a AFP la visita, prevista para febrero de 2022.
Encuentro con el Papa por el cambio climático
Esta intención de ir al Ártico, explica Haddad a RomeReports, “la hacemos para pedir a los líderes mundiales que transmitan la urgencia de la agenda climática. No lo hago como Michael Haddad, lo hago bajo la bandera de la ONU. Debemos invitar a los líderes a comunicar. Debemos actuar ahora.
En junio, Michael Haddad contó su historia al Papa. Ahora, unas semanas antes de partir hacia el Polo Norte, se han vuelto a ver. Dice que hablaron sobre cómo la fe inspira a las personas a actuar para defender el planeta (I)
Lea también:
- El Inamhi explica cómo se forman las tormentas eléctricas tras el pronóstico que se presenta en varias localidades del territorio nacional
- Rayos matan a un niño en Piscicaz y a una adulta mayor en Punín, provincia de Chimborazo
- Desde el Vaticano hasta Tulcán: Richard Carapaz y su bicicleta olímpica recibieron la bendición del papa Francisco
-
Ecuador hace 3 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 2 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule