Síguenos en

Ecuador

Así estarán las condiciones de oleaje en la costa ecuatoriana del 8 al 11 de abril

Publicado

el

Inocar informa sobre condiciones del oleaje. Foto: EL UNIVERSO (Archivo).
Publicidad

El 8 de abril finalizará la fase de sicigia (aguaje). Así lo informó el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (Inocar), este viernes 7 de marzo. Es así que del 8 al 11 de abril las alturas de las olas disminuirán y predominará el oleaje proveniente del Pacífico sur.

En Esmeraldas se mantendrá el oleaje del norte por la influenciade vientos fortalecidos al noreste del mar ecuatoriano. Dadas estas condiciones, en la zona costanera continental e insular, este sábado 8 de abril se prevé un estado del mar entre moderado y ligeramente agitado.

Publicidad

Mientras que los días posteriores la intensidad variará entre ligero y moderado. Sin embargo, se recomienda mantener precauciones al realizar actividades en el mar.

Condiciones de las olas frente a la costa continental e insular

Pronóstico de olas en mar abierto

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Equair suspende sus operaciones en Ecuador: ¿Qué sucederá con los boletos adquiridos con anticipación?

Publicado

el

Equair anunció este sábado 30 de septiembre la suspensión de sus operaciones en Ecuador tras dos años de servicio.

"Como resultado de un constante análisis del mercado, se ha tomado la responsable decisión de suspender sus actividades, cumpliendo con todos los procesos abiertos en el marco laboral, fiscal y operacional", se indicó mediante un comunicado.

Publicidad

Así también, se mencionó que a sus más de 200 trabajadores se les dará todo el soporte y asesoría en el proceso de desvinculación.

La aerolínea abrió sus actividades a finales de 2021 con hasta 66 frecuencias semanales entre Quito y Guayaquil, 12 a las Islas Galápagos, y hasta 10 frecuencias a El Coca.

¿Qué sucederá con los boletos adquiridos con anticipación?

Equair informó que a través de un acuerdo de protección de pasajeros, sin fines de lucro, Latam Airlines Ecuador puso a disposición asientos en sus aeronaves a fin de llevarlos a sus destinos sin costo adicional.

Adicionalmente, se ha puesto a disposición una línea directa de atención especializada para abordar todas las consultas que los pasajeros puedan tener. Las líneas directas de contacto son: 1800 EQUAIR o 1800 378247 o 0963871680. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

En IMÁGENES y VIDEOS la nueva intervención en la Penitenciaría del Litoral este sábado 30 de septiembre

Publicado

el

Casi 800 uniformados, entre militares y policías, intervienen este sábado 30 de septiembre el pabellón 4 de la Penitenciaría del Litoral. La operación inició alrededor de las 5:30, con el fin de decomisar armas, municiones, explosivos, entre otros objetos prohibidos.

Esta intervención se realiza tras la renovación del estado de excepción, el pasado 26 de septiembre, "por grave conmoción interna en todos los centros de privación de libertad que integran el Sistema de Rehabilitación Social a nivel nacional".

Publicidad

La medida que se extiende por 30 días, permite el apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional para realizar intervenciones dentro de los centros penitenciarios.

En IMÁGENES y VIDEOS la intervención en la Penitenciaría del Litoral

(I)

Continuar leyendo

Ecuador

¿Qué pasó el 30-S?: Esta es una cronología de la revuelta policial ocurrida el 30 de septiembre de 2010

Publicado

el

El 30 de septiembre de 2010, conocido como 30-S, permanece en la mente de los ecuatorianos y más aún en los familiares de quienes perdieron la vida. En este acontecimiento, dos militares, dos policías y un civil fallecieron.

Esta es una cronología de la revuelta policial ocurrida el 30-S

  • La madrugada del 30 de septiembre, alrededor de 800 policías se sublevaron en el Regimiento Quito No. 1. (RQ1) en rechazo a la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), que fue aprobada por la noche anterior por la Asamblea Nacional.
  • Tras las protestas, que con el pasar de las horas se volvían más violentas, el expresidente de la República, Rafael Correa, acudió al Regimiento Quito No. 1., se dirigió a los uniformados y reiteró su respaldo a dicha ley; sin embargo, a su retiro del lugar la situación se complicó.
  • En ese momento, se buscó evacuar al expresidente a través de un helicóptero de Aeropolicial, por lo que empezó su traslado hacia la parte superior occidental del cuartel policial, pero no fue posible su evacuación.
  • El jefe de la Escolta Presidencial, a través de una puerta que conectaba el RQ1 con el Hospital de la Policía, logró trasladar al expresidente a la sala de emergencia de esa casa de salud. Correa llegó con síntomas de asfixia e inflamación en su rodilla recién operada.
  • Mientras esto sucedía, los sublevados se trasladaron a los exteriores del hospital para impedir su
    salida.
  • Unas horas después el mandatario anunció que estaba secuestrado en esta casa de salud.
  • En tanto, en los exteriores del hospital se concentraron simpatizantes del expresidente y se produjeron enfrentamientos con la Policía.
  • El Gabinete presidencial se encontraba reunido en Carondelet y posteriormente, se declaró el estado de Excepción.
  • En horas de la noche comenzó la operación ‘Rescate’, en la que participaron aproximadamente 900 militares del grupo de élite del Ejército.
  • Cuando salió Correa en silla de ruedas se intensificaron las protestas y se produjo un cruce de balas.
  • De acuerdo a registros de la Fiscalía, lo ocurrido el 30S arrojó como resultado dos militares, dos policías y un civil fallecidos, así como cuantiosos daños a la propiedad pública y privada, saqueos y robos producidos en la mayor parte del territorio nacional. (I)
Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído