Asamblea tiene pendiente tratar el tema de la cooperación internacional
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Bancada de ADN está a la espera de debate sobre la cooperación internacional para la lucha contra el crimen organizado en Asamblea

Publicado

el

El bloque de legisladores busca la forma, tanto legal y política, para respaldar las acciones del Ejecutivo en cuanto a la presencia militar extranjera.

Asamble Nacional. Foto referencial: API
Publicidad

La bancada oficialista, Acción Democrática Nacional (ADN), busca el respaldo de la Asamblea Nacional para dar paso a la propuesta del Gobierno de Daniel Noboa, de ampliar la cooperación  internacional en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Sin embargo, la sesión plenaria 1012, donde se debatiría esta resolución, se suspendió el 19 de febrero de 2025 por falta de quórum. La presidenta del Legislativo, Viviana Veloz, aún no define una nueva fecha para su reinstalación.

Sobre el tema, el asambleísta Adrián Castro de ADN, se pronunció sobre el tema este jueves, 20 de febrero, para resaltar la urgencia de este debate, ante el cual todos los bloques legislativos aprobaron por unanimidad la inclusión del punto en el orden del día. Criticó que la Asamblea lo haya postergado, pero sí se traten asuntos como "el día del bizcocho".

Publicidad

Castro dijo además que no se trata de instalar una base militar sino de que fuerzas especiales de los mandos internacionales expertos en seguridad, como la DEA, la OTAN, agencias italianas y Europol, aporten en la lucha contra el crimen transnacional.

La Cancillería habla sobre la cooperación

Por su parte, la canciller Gabriela Sommerfeld compareció ante la Comisión de Seguridad del Legislativo para presentar su informe trimestral de actividades. Anunció la convocatoria a una reunión con instituciones competentes en materia de seguridad para establecer una hoja de ruta y determinar los países aliados a quienes se solicitará cooperación en el combate al crimen organizado transnacional.  La funcionaria también reiteró la necesidad de que la Asamblea tramite la reforma constitucional al artículo 5, que permitiría el establecimiento de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.

Mientras la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) cuestiona la necesidad de una resolución legislativa en materia de seguridad y critica la politización del tema, la bancada Pachakutik exige resultados concretos por parte del Ejecutivo, en cuanto al combate del crimen organizado, ya que, pese al apoyo brindado en la aprobación de leyes, los resultados hasta el momento han sido insatisfactorios, recoge El Universo.

Hasta el momento, la administración de Noboa ha buscado apoyo internacional, además de las medidas internas que ha adoptado para hacer frente al narcotráfico y bandas delictivas, como la declaratoria del conflicto armado interno, el alza del IVA para equipar a las fuerzas del orden y los estados de excepción constantes.

En enero de 2024, Ecuador recibió asistencia militar de Argentina, Estados Unidos y otros 36 países tras la declaración del estado de excepción. Además, en octubre de 2024, se reabrió el debate sobre la instalación de bases militares extranjeras en el país como medida para combatir el crimen organizado.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.