Ecuador
Más de mil kilómetros cuadrados mide el témpano de hielo que se desprendió en la Antártida Argentina
Un inmenso témpano de hielo se desprendió en la Antártida Argentina, sumando más alarma sobre el calentamiento global. En este sentido, la agencia Télam contó que el proceso se inició y se tomaron las imágenes con el satélite nacional. En total, el témpano mide mil 270 kilómetros cuadrados. Especialistas del Instituto Antártico Argentino, usando el […]
Un inmenso témpano de hielo se desprendió en la Antártida Argentina, sumando más alarma sobre el calentamiento global. En este sentido, la agencia Télam contó que el proceso se inició y se tomaron las imágenes con el satélite nacional. En total, el témpano mide mil 270 kilómetros cuadrados.
Especialistas del Instituto Antártico Argentino, usando el satélite Saocom 1A. "Se trata de un témpano de una barrera ubicada al sur del mar de Wedell, en la Antártida", indicaron. Agregaron que es la barrera de hielo Brunt, "una masa de hielo en flotación, la continuación de glaciares en el océano que se prolonga desde el continente blanco".
Un nuevo gran témpano se desprende de la Barrera de Hielo Brunt, al sur del Mar de Weddell, con un tamaño de ~1.270km2. Glaciólogos del @dna_iaa pudieron detectarlo y delimitarlo gracias a imágenes del satélite argentino SAOCOM 1A de @CONAE_oficial.
.#CampañaAtarctica #Ciencia pic.twitter.com/CEAy4J74Bh— Dirección Nacional del Antártico (DNA-IAA) (@dna_iaa) February 26, 2021
Y no es el único témpano que podrá desprenderse, porque la barrera tiene más grietas. "El monitoreo no termina con esta masa helada, porque se desprenderán más", afirmaron los técnicos del instituto. Sin embargo, no creen que se derrita con facilidad, si no recibe la acción directa del océano.
Además, informaron que los buques logísticos y aquellas embarcaciones que naveguen aguas antárticas, podrán servirse de estas imágenes. "Son una excelente herramienta de apoyo a la navegación en la zona", precisaron. Adicionalmente, funcionan como apoyo para el establecimiento de los proyectos en las estaciones argentinas en la zona. (I)
Perforan hoyo de 900 metros de profundidad en la Antártida y hacen sorprendente hallazgo accidental que hace reconsiderar los límites de vida en la Tierra (VIDEO)
-
Comunidad hace 4 días
Ley de Transparencia Social: Director del SRI aclaró que el proyecto no crea nuevos impuestos sobre dividendos
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Comunidad hace 4 días
Bus cae a un abismo tras choque en Bolívar: 5 muertos y más de una decena de heridos
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil