Ecuador
Se regulan productos con cannabis no psicoactivo: Estas son las reglas que anuncia la Arcsa
La normativa que regula y controla los productos de uso y consumo que contengan cannabis no psicoactivo o sus derivados, fue publicada por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). En estas reglas se menciona que el certificado de análisis de la concentración de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), será necesario para quienes quieran producirlos, […]
La normativa que regula y controla los productos de uso y consumo que contengan cannabis no psicoactivo o sus derivados, fue publicada por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).
En estas reglas se menciona que el certificado de análisis de la concentración de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), será necesario para quienes quieran producirlos, importarlos, exportarlos y comercializarlos, reseña el portal Primicias.
#ArcsaSeRenueva | Se emitió la #NormativaArcsa para la regulación de productos que contengan cannabis no psicoactivo (cáñamo), la cual establece condiciones y concentraciones que deben tener para su comercialización en el país. #ArcsaContigo
Documento https://t.co/f2z4OYdR9s ⫷ pic.twitter.com/YsRb0HQpng
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) February 17, 2021
Esta normativa contempla los requisitos que se solicitarán a los interesados en la producción, importación, exportación o comercialización de productos terminados de uso y consumo humano.
Entre ellos están los medicamentos, productos naturales de uso medicinal u homeopáticos, alimentos procesados, suplementos alimenticios, cosméticos, dispositivos médicos, productos higiénicos de uso industrial o doméstico, plaguicidas de uso doméstico, industrial o en salud pública y productos absorbentes de higiene personal que contengan cannabis no psicoactivo, indica Diario El Comercio.
¿Qué es el THC?
El THC es básicamente el componente alucinógeno de la marihuana. A diferencia de otros productos, la concentración de THC en alimentos procesados o suplementos alimenticios es inferior a 0,3%, lo que responde a normativas internacionales.
La concentración de THC permitida para los productos terminados de uso y consumo humano, es la siguiente:
Tipo de producto | Concentración de THC permitida |
Suplementos alimenticios | Inferior a 0,3% |
Productos naturales procesados de uso medicinal | Inferior a 1% |
Productos homeopáticos | Inferior a 1% |
Productos higiénicos de uso industrial | Inferior a 1% |
Productos de higiene doméstica | Inferior a 1% |
Productos absorbentes de higiene personal | Inferior a 1% |
Plaguicidas de uso industrial | Inferior a 1% |
Plaguicidas de uso en salud pública | Inferior a 1% |
Plaguicidas de uso domésticos | Inferior a 1% |
Medicamentos en general | Inferior a 1% |
Dispositivos médicos | Inferior a 1% |
Cosméticos | Inferior a 1% |
Alimentos | Inferior a 0,3% |
Pacientes pedirán bloqueo de reglamento
La Agrupación Nacional de Pacientes y Familias Vulnerables del Ecuador anunció que denunciará ante el próximo gobierno la normativa emitida por la Arcsa.
Alexis Ponce, representante de la Agrupación, además señaló que pedirán a la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional que intervenga para bloquear dicho reglamento.
“Vamos a denunciarles ante los tres candidatos finalistas y ante el nuevo gobierno para que eche abajo este proceso, sancione a quien tenga que sancionar y reforme completamente el cuadro técnico del Arcsa”, explicó. (I)
-
Mundo hace 4 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Entretenimiento hace 4 días
El festival de cine ambiental ECOador celebra su décima edición en Quito: conoce las novedades
-
Mundo hace 2 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo