Ecuador
¿Se avizoran más apagones no programados? esto dice Marco Acuña, presidente del Colegio de Ingenieros de Pichincha
Por más de 80 días, el país pasó a oscuras, con autogeneración o apoyado en otros sistemas. El mantenimiento de las centrales continúa.
Los ciudadanos fueron sorprendidos por cortes no programados el fin de semana, aunque su fin se anunció para el 20 de diciembre. El presidente del Colegio de Ingenieros de Pichincha, Marco Acuña, explicó que eso se debe a la inestabilidad y fragilidad en el sistema eléctrico del país. Aseguró que eso es una manifestación de la crisis que se mantiene en Ecuador.
Acuña descartó la posibilidad de que los cortes hayan sido provocados por el supuesto robo que anunció el Gobierno Nacional. Insistió en que en cada subestación existe personal técnico y de seguridad que precautela cada espacio. Según él, las desconexiones que se registraron fueron en Chorrillo y la línea Quevedo-Santo Domingo.
"No descartamos el esfuerzo que hizo la administración por contratar nueva generación. Ahora, tenemos mil megavatios: 650 del mantenimiento a las termoeléctricas y la función de las hidroeléctricas y 450 de la compra a Colombia. Sin embargo, fue un tema anunciado", repitió Acuña.
#MiradaNacionalEc | Ni el robo de cables, ni que hayan grupos políticos es la razón de los cortes de luz del fin de semana del 20 de diciembre, si no que el sistema eléctrico del Ecuador está caminando al filo de la navaja según Marco Acuña, incluso por la alta demanda de estos… pic.twitter.com/RjjyxhfTeo
— Visionarias (@visionariasec) December 23, 2024
De la misma manera, descartó la teoría de un boicot o sabotaje en el sistema. Recordó que el Ejecutivo ya presentó algunas denuncias por el tema, pero ninguna dio resultados. De la misma manera, comentó que un equipo de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) resguardó las instalaciones para evitar que nuevos "desperfectos" se realicen. Acuña no descarta la posibilidad de nuevos cortes no programados en el territorio nacional.
"El sistema eléctrico camina al filo de una navaja. Es difícil mantener esa intención cuando la demanda sigue. El 22 se registró un consumo de 4 481 megavatios entre las 19:00 y 20:00", apuntó Acuña.
(I)
🔴 #Entrevista | "A los 4 días de haberse posesionado el actual presidente le enviamos una carta con 14 medidas que debían implementarse para enfrentar la crisis que ya estábamos viviendo", aseguró el presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos de Pichincha, Marco Acuña. pic.twitter.com/uoeAmtfST0
— Radio Municipal Quito (@RMunicipalQuito) December 20, 2024
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
Este fue el mensaje de Humberto Plaza al alcalde sobre las muertes de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil
-
Comunidad hace 2 días
Así puedes comprar tus entradas para asistir a la gala de baile de District 9