Ecuador
Ante la alta demanda de pasaportes, Registro Civil cumplirá jornada extendida
A fin de atender la demanda de pasaportes ordinarios, el Registro Civil de Ecuador dispuso el inicio de una jornada extendida de atención al público, a partir del próximo miércoles 4 de noviembre de 2020. El nuevo horario para atender este servicio será de lunes a domingo, de 06:00 a 20:00, en las 23 agencias […]
A fin de atender la demanda de pasaportes ordinarios, el Registro Civil de Ecuador dispuso el inicio de una jornada extendida de atención al público, a partir del próximo miércoles 4 de noviembre de 2020. El nuevo horario para atender este servicio será de lunes a domingo, de 06:00 a 20:00, en las 23 agencias de la institución en el todo el país.
El anuncio lo hizo el presidente de la República, Lenín Moreno, mediante su cuenta de Twitter. Dijo que se aplicará un plan emergente en Registro Civil a nivel nacional para cumplir con la alta demanda de pasaportes. Aseguró que todas las medidas de bioseguridad y aforo permitido.
Aplicaremos un plan emergente en @RegistroCivilec a nivel nacional para cumplir con la alta demanda de pasaportes.
➡️ Desde el 4 de noviembre, atenderemos los siete días de la semana de 6AM a 8PM, cumpliendo todas las medidas de bioseguridad y aforo permitido. #SembramosFuturo— Lenín Moreno (@Lenin) October 28, 2020
Por su parte el director general del Registro Civil, Rodrigo Avilés, señaló que estas acciones mejorarán la capacidad operativa y de atención al usuario. Dijo que además es una respuesta a los requerimientos de quienes han experimentado dificultades para obtener un turno, debido a las necesarias limitaciones del aforo físico dispuestas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).
El funcionario recordó que se mantiene el agendamiento de turnos para el servicio de pasaportes, a través de la página web: www.registrocivil.gob.ec, de forma gratuita. En caso de que el usuario requiera efectuar el trámite de manera urgente, puede acudir directamente a una agencia habilitada, con la documentación de soporte que acredite su emergencia.
Avilés hizo un llamado a la ciudadanía para que no se deje sorprender por tramitadores. Pidió denunciar al correo electrónico [email protected], sobre cualquier irregularidad. Dijo que los grupos de atención prioritaria no requieren cita previa, por lo que pueden acercarse directamente a las agencias para ser atendidos de forma preferencial.
“Poco a poco recuperaremos el agendamiento fluido que teníamos antes de la pandemia, con turnos disponibles para la atención de menos de cinco días”, concluyó. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)