Ecuador
"Transferencia por emergencia económica", así define Andrés Arauz su propuesta de entrega de mil dólares en su primera semana
Andrés Arauz, candidato de la Alianza UNES, ofreció durante su periodo de campaña la entrega de $1.000 a un millón de familias ecuatorianas. Esta propuesta fue cuestionada nuevamente en el programa Contacto Directo de Ecuavisa, este 9 de febrero. El presidenciable definió esta propuesta como un "transferencia por emergencia económica". Esta acción se realizará con la […]
Andrés Arauz, candidato de la Alianza UNES, ofreció durante su periodo de campaña la entrega de $1.000 a un millón de familias ecuatorianas. Esta propuesta fue cuestionada nuevamente en el programa Contacto Directo de Ecuavisa, este 9 de febrero.
El presidenciable definió esta propuesta como un "transferencia por emergencia económica". Esta acción se realizará con la repatriación del dinero en el exterior, según lo ratificado durante el debate presidencial del 16 de enero de 2021.
Sin embargo, su aclaración han sido percibida de varias formas, como es el caso de una publicación en redes sociales que ya cuenta con más de 57 mil compartidos, hasta las 10:59. En esta interpretación que circula digitalmente indica lo siguiente:
"Por fin lo dijo, no te van a regalar los 1.000 (dólares). Te lo van a financiar. Te lo explico con manzana, van a prestar 1.000 dólares a 1 millón de personas, si no calificas no vas", dice la publicación en Facebook.
Pero, ¿qué dijo Arauz?
El candidato Andrés Arauz resaltó en varias ocasiones que su propuesta se trata de una "transferencia por emergencia económica" debido a la situación del país.
Además, defendió que su ofrecimiento no es una compra de votos, sino una inyección rápida para ayudar a las familias ecuatorianas. Asimismo, explicó que su proposición aplica una recomendación de la Organización de las Naciones Unidas.
La conductora Estefania Espín le cuestionó sobre el modelo para financiar su propuesta, a lo que Arauz indicó que el país tiene recursos propios.
"Ecuador sí tiene recursos, sí tiene dinero", enfatizó. Y aseguró que se accederá a distintas fuentes de financiamiento, pero mantiene su positivismo con las fuentes de financiamiento nacionales. Mira la entrevista aquí. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores