Ecuador
Esta es la razón por la cual Amnistía Internacional inició una campaña contra la tecnología de reconocimiento facial
La tecnología de reconocimiento facial está presente en todas partes, basta mirar los smartphones recientes. Pero, organizaciones como Amnistía Internacional insisten en campañas para que se prohíba esta avance. El portal El Periódico explica cómo esta herramienta está atentando, según AI, contra las libertades. El movimiento global considera que "existe el riesgo de que la […]
La tecnología de reconocimiento facial está presente en todas partes, basta mirar los smartphones recientes. Pero, organizaciones como Amnistía Internacional insisten en campañas para que se prohíba esta avance. El portal El Periódico explica cómo esta herramienta está atentando, según AI, contra las libertades.
El movimiento global considera que "existe el riesgo de que la herramienta se utilice contra comunidades marginadas en todo el mundo". En este sentido, los principales usuarios son fuerzas del orden, "minando el ejercicio de derechos humanos".
El reconocimiento facial amenaza los derechos de las personas negras y amplifica la actuación policial racista. Difunde nuestra campaña para prohibir esta forma de vigilancia masiva: https://t.co/uHQsNhsmVG I #BanTheScan pic.twitter.com/KLHrhRQ0Ln
— Amnistía Internacional España (@amnistiaespana) January 27, 2021
AI llama la atención sobre la posibilidad de "reconocer a los participantes en asambleas y protestas". Por otra parte, destacan el caso de Derrick Ingram, un afroamericano a quien la policía sitió durante cinco horas. "Usaron hasta perros, drones y helicópteros. Lo reconocieron comparando con las fotos de su cuenta en Instagram", explicaron.
Derrick Ingram. ? Policías de Nueva York sitiaron su casa durante 5 horas… ¡con helicóptero, drones y perros incluidos! Usaron una foto de su cuenta de Instagram para identificarlo. Por su puesto, sin su consentimiento: https://t.co/Zc6kmxa7K7. Pedimos: #BantheScan pic.twitter.com/XMwmetseAk
— Amnistía Internacional España (@amnistiaespana) January 26, 2021
La organización pide que la ciudad de Nueva York deje de utilizar esta tecnología. En este sentido, apuntan a que "constituye una invasión a la privacidad", indicaron. Además, destacan que en muchas ciudades de Estados Unidos ya se vetó el uso del reconocimiento facial. (I)
Whatsapp: Implementarán reconocimiento facial para bloquear acceso a la app
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?