Ecuador
Almacenes Tía presentó su Memoria Sostenible 2020, un año frente a la pandemia
TIA S.A., la cadena de almacenes con mayor cobertura geográfica en el Ecuador, actualmente con 235 locales a nivel nacional, presenta su Memoria de Sostenibilidad 2020 “Superando grandes desafíos”, informe que demuestra su transparencia corporativa En esta dio a conocer su gestión y aporte al desarrollo social, económico y ambiental del país. Con 60 años […]
TIA S.A., la cadena de almacenes con mayor cobertura geográfica en el Ecuador, actualmente con 235 locales a nivel nacional, presenta su Memoria de Sostenibilidad 2020 “Superando grandes desafíos”, informe que demuestra su transparencia corporativa
En esta dio a conocer su gestión y aporte al desarrollo social, económico y ambiental del país. Con 60 años de historia, Tía ha venido ejecutando un modelo de gestión sostenible e innovador, detallado en el reporte a través de las actividades, logros e iniciativas desarrolladas durante el 2020.
El 2020, fue un año marcado por grandes desafíos; Tía los superó manteniendo su compromiso con todos sus grupos de interés. En el informe se destacan varias iniciativas para cuidar y capacitar a sus 7.854 colaboradores.
Una de las principales prioridades durante la emergencia sanitaria fue proteger de manera integral la salud y seguridad, ejecutando protocolos de prevención, otorgando licencias especiales para grupos de riesgo, brindando servicio de telemedicina y atención psicológica, tests de COVID-19 y diversas bonificaciones.
Así mismo, se realizó el plan de formación y desarrollo con la propuesta de capacitación a través de la plataforma Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) alcanzando 8.172 capacitaciones individuales con 17 cursos.
En cuanto al apoyo para contribuir al desarrollo de la comunidad en general, en 2020, la empresa en articulación con organizaciones de la sociedad civil entregó 158.857 kits de alimentos y productos de higiene a 138 instituciones de diferentes ciudades del país.
A toda esta gestión, se suma la iniciativa más destacada, la creación del programa “Unidos Alimentamos Más Personas” junto al Banco de Alimentos Diakonía y otras empresas solidarias logrando asistir a 250.000 familias ecuatorianas en estado de vulnerabilidad extrema con la donación de 2.000.000 kilos de alimentos.
Con relación a la gestión ambiental, Tía impulsó procesos de economía circular en sus operaciones con el programa ComposTía, que se basa en recuperar los desechos de alimentos y convertirlos en recursos fertilizantes para la producción agrícola. Se recuperaron 2.836 kilos de materia orgánica transformándolos en 204 kilogramos de abono. (PR)
LEA TAMBIÉN:
Almacenes Tía realiza abono orgánico ‘ComposTía’ para los proveedores del agro
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Ecuador hace 21 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?