Ecuador
Es el “mandadero de Estados Unidos”: Gobierno de Maduro rechaza mensaje del presidente Guillermo Lasso sobre extradición del testaferro Alex Saab
La extradición a Estados Unidos del empresario Alex Saab, señalado como testaferro del presidente Nicolás Maduro, ha desatado múltiples reacciones, incluso hasta Ecuador ha sido parte de la conversación, luego que el presidente Guillermo Lasso tomara partido en el tema y se mostrara a favor del proceso penal en su contra. “La extradición de Alex […]
La extradición a Estados Unidos del empresario Alex Saab, señalado como testaferro del presidente Nicolás Maduro, ha desatado múltiples reacciones, incluso hasta Ecuador ha sido parte de la conversación, luego que el presidente Guillermo Lasso tomara partido en el tema y se mostrara a favor del proceso penal en su contra.
“La extradición de Alex Saab permitirá investigar y ojalá ratificar lo que el mundo sospecha. Confiamos en la justicia e institucionalidad de los Estados Unidos de América”, escribió el presidente Lasso en Twitter, lo que ocasionó la enérgica reacción del gobierno de Nicolás Maduro, a quien no reconoce como presidente de Venezuela, al igual que Estados Unidos y medio centenar de países, que reconocen como mandatario interino al opositor Juan Guaidó.
La extradición de Alex Saab permitirá investigar y ojalá ratificar lo que el mundo sospecha. Confiamos en la justicia e institucionalidad de los Estados Unidos de América.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) October 17, 2021
Maduro en tanto, considera la extradición de Alex Saab, un "secuestro". Luego de su extradición, Alex Saab, de 49 años, comparecerá este lunes 18 de octubre ante una corte de Florida y este domingo dijo no colaborará con la justicia estadounidense. Saab fue acusado en julio de 2019 en Miami por lavado de dinero y arrestado en junio de 2020 durante una escala de avión en Cabo Verde.
La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez fue de las primeras en reaccionar al tuit de Lasso. “@LassoGuillermo el papel de mandadero de EE.UU hace gala a su catadura inmoral. Esta guindando y no es mango por su participación en los Papeles de Pandora, donde esconde dinero corrupto. Venezuela es muy digna y seguirá de pie en la defensa de nuestra dignidad!”, escribió en Twitter.
.@LassoGuillermo el papel de mandadero de EE.UU hace gala a su catadura inmoral. Esta guindando y no es mango por su participación en los Papeles de Pandora, donde esconde dinero corrupto. Venezuela es muy digna y seguirá de pie en la defensa de nuestra dignidad! https://t.co/I1scxt0a1L
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) October 18, 2021
Testaferro y embajador de Maduro
Alex Saab pasó a manejar una gigantesca red de importaciones para el gobierno de Maduro, que le dio la nacionalidad, un título de embajador y luchó sin éxito, para evitar su extradición a Estados Unidos, que lo acusa junto a su socio Álvaro Pulido, cuyo paradero se desconoce, de haber transferido 350 millones de dólares fuera de Venezuela a cuentas en el extranjero que poseían o controlaban. Ambos enfrentan hasta 20 años de prisión si son hallados culpables, reseña AFP.
La primera imagen de Alex Saab en una prisión de Estados Unidos se viralizó.
Hijo de un empresario libanés, asentado en Barranquilla, Saab comenzó como vendedor de llaveros promocionales antes de incursionar en el sector textil, con 100 almacenes que exportaban a más de 10 países, según biografías oficiales.
Se pronunció el presidente @NicolasMaduro sobre el secuestro de Alex Saab! pic.twitter.com/BUd7cIwZv9
— pedro karvajalino (@PedroKonductaz) October 18, 2021
El primer contrato que firmó en Venezuela lo hizo en 2011 en el palacio presidencial de Miraflores. Entonces, Maduro era canciller y el presidente, Hugo Chávez. Según el Diccionario de la lengua española el término testaferro se refiere a una “persona que presta su nombre en un contrato, pretensión o negocio que en realidad es de otra persona”.(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero