Ecuador
Alcalde Santiago Guarderas responsabiliza a los asambleístas que voten a favor de la revocatoria del estado de excepción por las consecuencias que podrían traer para la paz y la seguridad de Quito
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, entregó una carta al presidente de la Asamblea Nacional Virgilio Saquicela la tarde del sábado 18 de junio de 2022. En el documento responsabiliza a los asambleístas que voten a favor de la revocatoria del estado de excepción por las consecuencias que podrían traer para la paz y la seguridad de la capital. […]
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, entregó una carta al presidente de la Asamblea Nacional Virgilio Saquicela la tarde del sábado 18 de junio de 2022. En el documento responsabiliza a los asambleístas que voten a favor de la revocatoria del estado de excepción por las consecuencias que podrían traer para la paz y la seguridad de la capital.
"Quito ha sufrido una serie de actos violentos que han puesto en riesgo la paz y seguridad de sus habitantes y de sus bienes públicos y privados. Hasta el momento, el Municipio, dentro de sus competencias, ha garantizado la prestación de los servicios públicos, con la utilización de todo su contingente operativo", se lee en la misiva.
Guarderas indicó que espera que " los asambleístas y especialmente los de la provincia de Pichincha actúen con coherencia y en favor de la capital".
Para este lunes 20 de junio está prevista la sesión para aprobar o no la revocatoria del estado de excepción. Esto luego de que se reunieran los 70 votos necesarios para solicitar a Virgilio Saquicela que convoque a una sesión plenaria para para derogar este decreto.
Responsabilizo a los Asambleístas que voten a favor de la revocatoria del Estado de Excepción, por las consecuencias que podrían traer para la paz y la seguridad de la ciudad. La capital no puede quedarse en la indefensión. pic.twitter.com/5vkIb2HKPG
— Santiago Guarderas (@santiguarderas) June 18, 2022
Estado de excepción
El presidente Guillermo Lasso decretó el estado de excepción en las provincias de Pichincha, Imbabura y Cotopaxi el viernes 17 de junio. Además, desde el sábado rige el toque de queda desde las 22:00 hasta las 05:00 del día siguiente. En el caso de no ser derogada la medida duraría 30 días.
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 2 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 1 día
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Comunidad hace 3 días
Quito: conozca los horarios de operación del Metro, Ecovía y Trolebús por el feriado de Semana Santa