Síguenos en
Publicidad

Ecuador

La conmovedora historia del albañil mexicano que no tiene piernas y cautiva al mundo con su impresionante trabajo

Publicado

el

Felipe tiene una conmovedora historia de superación. Foto: Facebook Felipe Doroteo Marín
Publicidad

Se llama Felipe Doroteo Marín y vive en Jalisco, una reconocida región de México. No tiene piernas, pero igual tiene un trabajo que ejecuta de manera independiente. Realiza laboras de albañilería que publica en su misma cuenta de Facebook y cautiva al mundo entero, gracias a su impresionante calidad.

Relata el sitio web SDP Noticias que tiene 46 años y debido a una diabetes mal tratada se quedó sin sus ambas extremidades. Sin embargo, aunque atravesó momentos complicados, que lo llevaron a una profunda depresión y se repuso gracias a su dedicación al trabajo.

Publicidad

Publicita su trabajo en su propio perfil de Facebook, donde postea decenas de fotos que muestran como deja los topes de cocinas, baños y cualquier interior del hogar. En la misma red social mencionada acumula cerca de 20.500 seguidores y es una verdadera sensación, debido a su calidad. El hecho de que le falten sus piernas, lo convierten en una gran inspiración para miles de personas. De esta manera apreciemos algunos de sus mejores trabajos.

Foto: Facebook Felipe Doroteo Marín

Foto: Facebook Felipe Doroteo Marín

Foto: Facebook Felipe Doroteo Marín

Foto: Facebook Felipe Doroteo Marín

(I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Nueva aerolínea ecuatoriana obtuvo permisos para ofertar vuelos internacionales: Estos serían los destinos

Publicado

el

aerolínea

¿Cuáles son los destinos que ofrecerá la aerolínea?

Desde y hacia Ecuador podrá viajar entre México, el Caribe, Centroamérica y Sudamérica. El permiso incluye destinos como Cuba, República Dominicana, Panamá, Aruba, Colombia, Chile, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Guyanas, Venezuela y Turk.

Además, para sus vuelos utilizará modelos de aeronaves Embraer y Bombardier de diferentes series y años, que serán adquiridas mediante arrendamiento en seco, recoge Diario El Universo.

Publicidad

El permiso tendrá una duración de cinco años a partir de la fecha de emisión. Esto supone una oportunidad para el mercado de la aviación en Ecuador, ya que abre el abanico de opciones para salir del país vía aérea. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Delgada nube de ceniza del volcán Cotopaxi se dirige hacia el sureste: ¿En qué provincias podría caer ceniza?

Publicado

el

Una delgada nube de ceniza proveniente del volcán Cotopaxi se dirige hacia el suroeste. Así lo informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, la mañana de este sábado 25 de marzo de 2023.

Esta nube de ceniza alcanza los 500 metros sobre la cumbre y como consecuencia, existe posibilidad de caída leve de ceniza en los cantones de Latacunga y Saquisili, especialmente los sectores de San Agustín de Callo, Mulaló, Tanicuchi y Saquisili.

Publicidad

El IG indica que este fenómeno ha sido frecuente dentro del actual periodo eruptivo, sin embargo, se mantiene vigilando el evento e informará oportunamente en caso de detectar cambios en las señales de monitoreo.

El Cotopaxi, que se reactivó en 2015 luego de 138 años de letargo, es el volcán más vigilado del país y uno de los más monitoreados del mundo.

Medidas preventivas ante la caída de ceniza del Cotopaxi

  • Usa mascarilla y gafas protectoras para evitar afectaciones de las vías respiratorias y ojos.
  • Mantén a tus mascotas alejadas de la ceniza.
  • Para evitar afectaciones en la salud, lava bien las frutas y legumbres.
  • Ingresa a tu hogar, cierra puertas y ventanas.
  • Protege tus vehículos y maquinarias para evitar daños en el motor.
  • Evita limpiar la ceniza volcánica con agua ya que podrían tapar los sumideros y alcantarillas.
  • Recoge la ceniza en una bolsa plástica.
  • No realices actividades físicas al aire libre. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

¿Quién es Teresa Nuques, ponente de la solicitud de juicio político contra el presidente Lasso?

Publicado

el

La jueza de la Corte Constitucional, Teresa Nuques Martínez fue designada como la ponente de la solicitud de juicio político contra el presidente de la República, Guillermo Lasso, tras el sorteo público realizado la tarde del viernes 24 de marzo de 2023.

Este sorteo se realizó de forma manual, cada juez escribió su nombre en un papel de color blanco, el mismo que fue enseñado a todos. Luego de su designación, Nuques recibió la carpeta con la documentación de la solicitud de juicio político.

Publicidad

Ahora, la jueza deberá presentar la ponencia para que conozcan los demás miembros de la Corte Constitucional y tomen una decisión.

¿Quién es Teresa Nuques?

Teresa Nuques es doctora por la Universidad de Coruña, España y por la Universidad Católica de Guayaquil. Es magíster en Arbitraje y Mediación, en Derecho Administrativo y en Justicia Constitucional.

Tiene especialidades en procedimientos constitucionales, sistemas jurídicos de protección a los Derechos Humanos; especialista en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca; Tributación Internacional por la Universidad de Castilla La Mancha.

Además, cuenta con diplomados superiores en derechos fundamentales y Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante.

Se desempeñó como director del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil. Fue director del Sistema de Posgrado de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, UCSG, donde también fungió como director de la Especialidad en Derecho Notarial y Registral, y de la Maestría en Derecho Constitucional; fue profesora de métodos alternos de solución de conflictos y de Derecho Civil. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído