Agrocalidad pide a gremios mantener protocolos ante gripe aviar
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Agrocalidad ratifica medidas sanitarias pese a reconocimiento de Ecuador como país libre de influenza aviar

Publicado

el

El país andino mantendrá vigilancia activa frente a virus, según pide el Gobierno a los gremios dedicados a la crianza de aves.

Vacunación y bioseguridad como clave para prevenir la gripe aviar. Foto: Agrocalidad
Publicidad

Aunque Ecuador fue oficialmente reconocido como país libre de influenza aviar de alta patogenicidad por la Organización Mundial de Sanidad Animal (Omsa), el pasado 18 de julio, las autoridades sanitarias resaltaron que las medidas de prevención y control se mantendrán vigentes y reforzadas.

Así lo indica un oficio de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) el 28 de julio, que socializó Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave) este 31 de julio.

Publicidad

“Este logro no implica una baja en la implementación de las medidas sanitarias, por el contrario, es fundamental redoblar nuestro compromiso”, señala el documento oficial.

AGR_AGROCALIDAD_CSA_2025_000443_OF_1_

Entre las medidas que se mantienen activas figuran:

  • La implementación, mantenimiento y mejora de las medidas de bioseguridad en explotaciones avícolas.
  • El fomento de alertas tempranas y respuesta oportuna ante la notificación de enfermedades en aves.
  • La vacunación obligatoria contra la influenza aviar en las zonas de riesgo autorizadas, conforme a lo dispuesto en la Resolución 0021, sin excepciones.

La entidad  hizo un llamado a gremios y productores a comunicar esta información. El propósito es mantener la bioseguridad y la vacunación como claves para conservar el estatus sanitario que se logró.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.