Ecuador
En Otavalo: reportan graves agresiones a periodistas y civiles durante enfrentamientos por el paro (VIDEOS)
Organizaciones sociales reclaman que convoy humanitario en realidad era una incursión militar a las comunidades indígenas por el paro.
En el marco del paro nacional que ya lleva 23 días hasta este 14 de octubre de 2025, varios medios y redes sociales reportan que al menos un periodista resultó herido mientras cubría los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden en Otavalo.
Lo que se denuncia
- El reportero habría recibido un impacto de bala en su hombro. El hecho quedó registrado en un video, que se ha viralizado en redes sociales.
Ver esta publicación en Instagram
-
Organizaciones como Fundamedios reportan que, hasta el 13 de octubre, se han registrado 46 agresiones contra periodistas, trabajadores de la comunicación, medios y ciudadanos en el contexto del paro.
-
De esas agresiones, gran parte provendrían de agentes estatales, según los registros extraoficiales.
Lo que pasa en Imbabura:
Desde la mañana de este 14 de octubre del 2025 el Gobierno movilizó un convoy que llevaría ayuda humanitaria a Otavalo y otras zonas de la provincia. Según registros de autoridades, la caravana fue atacada a la altura de Ibarra.
Durante el operativo las Fuerzas Armadas despejaron el paso en la Panamericana E35, pero en Cotacachi continuaron los enfrentamientos con los ciudadanos. La situación se mantuvo hasta la tarde.
En videos que se recoge en redes, organizaciones sociales como Inredh y Conaie denuncia fuerte represión policial en domicilios, centros de salud, calles y vías de ingreso a la provincia.
Esta tarde el ministro del Interior, John Reimberg confirmó que llegarán 5.000 militares más a esta localidad de la Sierra, con el propósito de frenar las protestas de las comunidades indígenas.
🔴 No hay palabras para describir la crueldad con la que este gobierno está actuado en #Imbabura ni los niños ni los adultos mayores los han detenido en sus arremetidas violentas. #Desalmados#ParenLaMasacre#ParoNacional2025 pic.twitter.com/LJv5DegYIf
— Sybel Martinez (@sybelmartinez) October 14, 2025
#Otavalo | ¿Es un militar disparando en contra del crimen organizado?
No, es un militar de los 7.000 efectivos que están en Otavalo
No no es una zona de guerra, es una ciudad de Imbabura
Esto es Terrorismo de Estado.#ConvoyDeLaMuerte #ParoNacional2025 #FueraNoboaFuera pic.twitter.com/CyZl6KkKye
— Lanceros Digitales (@LancerosDigital) October 14, 2025
🔴 #URGENTE | Ocurre en Ecuador, provincia de Imbabura, Otavalo.
La dirigente Pacha Terán me envía estos vídeos y denuncia que militares apuntan sus armas contra la población civil que se mantiene en resistencia en el marco del paro nacional, que hoy cumple 23 días.
Denuncia… pic.twitter.com/TGnmuofSPu— Elena Rodríguez Yánez (@ElenaDeQuito) October 14, 2025
‼️#URGENTE
Desde Imbabura, una médica lanza un grito desesperado: “Tenemos heridos de bala, no de perdigones. No hay medicinas, no hay espacio, la gente se está muriendo.
▶️ @LlamingoE
pic.twitter.com/9JVb14TKfh— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) October 14, 2025
-
Ecuador hace 3 días
5.000 militares refuerzan la seguridad en Quito e Imbabura mientras persisten cierres viales por el paro nacional
-
Mundo hace 3 días
Ecuador sigue en competencia: Samantha Quenedit entró al top 20 del Miss Grand International 2025
-
Comunidad hace 2 días
¿Cómo se vivió la jornada del día 21 del paro nacional en el centro norte de Quito?
-
Ecuador hace 3 días
Periodista Enrique Alcívar expone impedimento para ingresar a Carondelet: esto respondió la vocera del Gobierno