Ecuador
Doce canes se adiestran para la detección oportuna de COVID-19 en el primer proyecto piloto que incluye a varias instituciones del país
Un total de doce canes con sus entrenadores participaron este jueves 24 de junio en el primer taller de adiestramiento para la detección de la COVID-19 en Ecuador. Como resultado, en este proyecto piloto intervienen representantes del Gobierno Francés, Cruz Roja Ecuatoriana, Fuerzas Armadas y Cuerpo de Bomberos de Quito. Este primer taller, que culmina […]
Un total de doce canes con sus entrenadores participaron este jueves 24 de junio en el primer taller de adiestramiento para la detección de la COVID-19 en Ecuador. Como resultado, en este proyecto piloto intervienen representantes del Gobierno Francés, Cruz Roja Ecuatoriana, Fuerzas Armadas y Cuerpo de Bomberos de Quito.
Este primer taller, que culmina el 2 de julio de 2021, se efectuó con base en la metodología francesa aplicada en Chile, Francia, Emiratos Árabes Unidos y Líbano. El procedimiento por medio de canes tiene una efectividad del 80 – 100% de detección, pero igual necesita una posterior confirmación con una prueba PCR. La muestra necesaria también se introducirá en las capacitaciones.
#Hoy| Inició el primer Taller piloto de Adiestramiento Canino para detección oportuna de #Covid19, donde participarán 12 binomios de @FFAAECUADOR @BomberosQuito @cruzrojaguayas y expertos franceses con sus respectivos canes. Gracias a @Salud_Ec @Riesgos_Ec y el @FranceEquateur pic.twitter.com/oNb2PrlA41
— Hosp. Pablo Arturo S (@hpas_salud) June 24, 2021
“El traspaso del conocimiento y la metodología, que se realiza a partir de hoy, son una medida de contención de la enfermedad. (Además) está asociado al combate contra la pandemia en el Ecuador”, dijo el Comandante Phillipe Sallenave, especialista en protección civil del Gobierno Francés.
La primera capacitación se desarrolló en las instalaciones del Hospital Pablo Arturo Suárez (HPAS) con la guía de los expertos franceses.
En el taller, los canes junto a su entrenador realizaban ejercicios de detección de la COVID-19 mientras se aplicaba el método del Gobierno Frances. Foto: Cortesía SNGRE
Actividades en conjunto con el Gobierno de Francia
Este proyecto piloto forma parte de las actividades acordadas entre el Gobierno de Francia y Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE). Por lo tanto, a través de un convenio con vigencia de cuatro años, se han realizado las siguientes intervenciones:
- Manejo de Incendios Forestales
- Entrenamientos en Accidentes Masivos en Estaciones Subterráneas del Metro
- Asesoramiento en la construcción de proyectos enfocados al manejo de emergencias, con énfasis de aplicación en la región de la Amazonía
(I)
- Nueve perros policía son donados a Ecuador por parte de Francia: Los canes fortalecerán la lucha contra el tráfico de drogas y crimen transnacional (FOTOS)
- Cruzando ríos con las vacunas en hombros, personal de Salud de Ecuador inmuniza a siete remotas comunidades indígenas de la Amazonia (FOTOS)
#Quito | El traspaso del conocimiento y la metodología lo realizará personal especializado en canes, procedente de Francia, como una medida de contención y aliada al combate contra la pandemia; bajo convenio de cooperación internacional con @Riesgos_Ec | #PrevenciónDeRiesgosEc pic.twitter.com/sjlwZGdFvm
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) June 24, 2021
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero