Ecuador
ACESS realiza operativos de control a establecimientos autorizados para pruebas COVID-19 en la zona 8
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) ha emitido autorización a 707 establecimientos facultados para realizar pruebas rápidas y a más de 348 laboratorios públicos y privados para realizar pruebas PCR (utilizando hisopado nasofaríngeo) y para toma de muestras COVID-19 a nivel nacional, a partir de […]
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) ha emitido autorización a 707 establecimientos facultados para realizar pruebas rápidas y a más de 348 laboratorios públicos y privados para realizar pruebas PCR (utilizando hisopado nasofaríngeo) y para toma de muestras COVID-19 a nivel nacional, a partir de la declaratoria de emergencia sanitaria del pasado 11 de marzo.
En la provincia del Guayas, entre los establecimientos autorizados que tienen mayor demanda de usuarios se encuentran: el Instituto Nacional de Investigación de Salud Pública (INSPI), la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) y la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).
“Para la emisión de autorización a los laboratorios, previamente un equipo técnico de la ACESS verifica el cumplimiento de los lineamientos ordenados por el Ministerio de Salud Pública, en cuanto a medidas de bioseguridad, protocolos para toma de muestras, traslado y procesamiento que garanticen la seguridad del paciente y veracidad de los resultados”, explica el delegado provincial de la ACESS en Guayas Zona 8, Augusto García Calero.
¿Qué debe de tener un establecimiento para hacer pruebas COVID-19?
Para que un establecimiento obtenga la autorización para realizar pruebas de detección de COVID-19 se requiere áreas específicas de espera para los pacientes y para la toma de muestras, almacenamiento exclusivo, cumplimiento de protocolos de desinfección, limpieza, recolección de desechos infecciosos. Además, debe contar con una guía de remisión que sustente la prestación del servicio, distanciamiento social dentro del sitio y contar con personal capacitado con sus respectivos equipos y trajes de protección.
¿En dónde encuentro los establecimientos autorizados?
En Guayas para la realización de pruebas rápidas, existen 127 establecimientos autorizados, mientras que como procesadores de muestras RT-PCR hay 3 públicos y 9 privados. En la provincia, de los establecimientos solo tomadores de muestras existen 26 públicos y 11 privados.
La ACESS ha creado un micrositio en donde los usuarios pueden consultar los laboratorios habilitados de las 24 provincias del país, esta información es dinámica y se actualiza semanalmente.
Los operativos de vigilancia y control son parte importante de las acciones ejecutadas durante la emergencia sanitaria para combatir la ilegalidad y publicidad engañosa. “La Dirección de Procesos Sancionatorios de la Zona 8 realizó 80 operativos de inspección a establecimientos de salud de diferentes tipologías, que a través de denuncias se informaba sobre la realización de pruebas COVID-19 sin autorización, así como el incumplimiento de otras irregularidades. 13 fueron clausurados de forma preventiva por mal manejo de desechos, entre estos 5 laboratorios. Otros 31 locales no contaban con permiso de funcionamiento”, detalló el titular de la dirección, Juan Pinto Caballero. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 4 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Ecuador hace 3 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Ecuador hace 2 días
Esto fue lo que dijo México tras la alerta militar sobre un supuesto plan contra Daniel Noboa