Ecuador
El aumento de las acciones de Zoom superan abismalmente a las de Facebook, Amazon y Apple, en 2020
En el 2020 las plataformas digitales fueron las grandes ganadoras, a pesar de la pandemia que generó el coronavirus. Y es que las aplicaciones de juegos, redes sociales y comunicaciones en general, incrementaron su actividad gracias al confinamiento obligatorio que se practicó en muchos países. Por lo tanto Facebook, Amazon y Apple aumentaron considerablemente el […]
En el 2020 las plataformas digitales fueron las grandes ganadoras, a pesar de la pandemia que generó el coronavirus. Y es que las aplicaciones de juegos, redes sociales y comunicaciones en general, incrementaron su actividad gracias al confinamiento obligatorio que se practicó en muchos países. Por lo tanto Facebook, Amazon y Apple aumentaron considerablemente el costo de una de sus acciones, pero ninguna lo hizo como Zoom.
Reseña la AFP que Zoom aumentó en un 600% el costo de una acción de la empresa. Quienes apostaron a esta plataforma de videochats o videollamadas, hoy están viendo una exageración de la multiplicación de sus frutos.
La agencia mencionada describe los números de los tres gigantes de la tecnología y el mundo digital. En primer lugar estuvo Apple, con un crecimiento registrado del 68%. En segundo lugar aparece Amazon con un 67% y finalmente está Facebook con un 35%.
Zoom y su crecimiento de un 600% explotó al mismo tiempo que la pandemia y la imposibilidad de salir hacia las oficinas, casas de otros familiares o reuniones entre amigos. La aplicación conecta a millones de usuarios regados por todo el planeta. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?