Mundo
Rumania redobla la producción de pastillas de yoduro potásico por temor a un accidente nuclear en Ucrania: ¿cómo actúa este medicamento?
El temor a que ocurra un accidente nuclear en Ucrania provoca acciones preventivas en los países cercanos al territorio en el que se desarrolla el conflicto bélico con Rusia. El primero en ejecutar medidas fue Rumania, que a través de su ministro de Sanidad, Alexandru Rafila, anunció el incremento de producción de yoduro de potasio. […]
El temor a que ocurra un accidente nuclear en Ucrania provoca acciones preventivas en los países cercanos al territorio en el que se desarrolla el conflicto bélico con Rusia. El primero en ejecutar medidas fue Rumania, que a través de su ministro de Sanidad, Alexandru Rafila, anunció el incremento de producción de yoduro de potasio.
De acuerdo a la información que publica EFE, Rafila especifica que la empresa rumana Compañía Antibióticos Iasi (CAI) fabricará 2.5 millones de pastillas cada 48 horas.
"A partir de mañana, la CAI fabricará grandes cantidades a un ritmo de 2,5 millones de pastillas cada dos días", dijo el ministro de Sanidad rumano. El anuncio se produce después del ataque de militares rusos a la mayor central nuclear de Europa en Zaporiyia. Dicha medida también coincide con el incremento de la demanda de esta sustancia en todo el continente.
¿Qué es el yoduro potásico y cómo actúa?
EFE explica que el yoduro de potasio es una sal de yodo no radiactivo que puede ayudar a impedir que la tiroides absorba el yodo radiactivo. De esta manera la sustancia protege la glándula que se ubica en el cuello, del daño que provocaría la radiación. La tiroides es la parte del cuerpo que es más sensible al yodo radiactivo.
El mismo ministro de Sanidad hace énfasis en que este medicamento "no se toma de forma preventiva". De igual forma, manifiesta sus esperanzas en nunca tener que consumir las pastillas de yoduro potásico.
Rumania comparte con Ucrania una frontera de más de 600 kilómetros. Sin embargo, es por el lado de Moldavia por el que está la cercanía con la ciudad de Zaporiyia, donde se ubica la planta nuclear, ahora bajo el control de las fuerzas de Rusia.
Desde Rumania a Zaporizhzhya, Ucrania. Foto: Google Maps
-
Ecuador hace 2 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 1 día
Así responde Viviana Veloz ante la denuncia por supuesta rebelión en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué bajaron los precios de las gasolinas en Ecuador y hasta cuándo aplican los nuevos valores?
-
Ecuador hace 3 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho