Mundo
Así es Vladimir Putin, el presidente de Rusia: Fue agente de la KGB y usa el temor como su principal arma (FOTOS)

Mientras instancias como la ONU suplican al presidente Vladimir Putin que “lleve de vuelta las tropas a Rusia” tras su ataque sobre Ucrania, personalidades rusas como el Premio Nobel de la Paz 2021, criticaron al mandatario.
El periodista ruso Dmitri Murátov aseguró que siente vergüenza y dolor por la agresión que su país efectuó contra la nación vecina. De hecho, alentó a que se lleve a cabo “un movimiento contra la guerra” de sus compatriotas, cita EFE.
Putin es el centro de las críticas por haber despertado en Europa un conflicto bélico sin precedentes. Se trata de un líder que en 2007 había sido analizado por la mismísima ex canciller alemana Angela Merkel.
En esa oportunidad la líder política habría dicho del presidente: “Siempre ha tenido una imperiosa necesidad de demostrar quién es el más fuerte”, recuerda El Comercio de Perú.

Foto: Twitter/@KremlinRussia_E.
Quién es en realidad Vladimir Putin, un ex agente de la KGB de 69 años
Para muchos, como el ex consejero de varios presidentes norteamericanos, Harald Malmgren, el principal rasgo del carácter del líder de Moscú es el uso del temor. Así lo reconoció después de que en una cena el mandatario dijera “el miedo es un catalizador del sentido común”.
Diversas personalidades coinciden en que a Putin le es placentero amenazar a sus contrarios con los peores escenarios. Y, sin lugar a dudas, lo ha sabido emplear en el caso de Ucrania.
Con 10 años dirigiendo desde el Kremlin, el ex agente de la KGB de 69 años es estudiado consistentemente por psicólogos y servicios secretos occidentales.

Foto: Instagram/Leadervladimirputin.
El oriundo de Leningrado sigue siendo muy cerrado en torno a su privacidad. Sin embargo, no se cohíbe de mostrarse en diversas facetas personales, rodeado de muchos periodistas.

Foto: Instagram/Leadervladimirputin.

Foto: Instagram/Leadervladimirputin.

Foto: Instagram/Leadervladimirputin.
La infancia sin amor que vivió el presidente ruso
El reconocido politólogo Stanislav Belkowski advierte en su libro titulado ‘Putin’, que el comportamiento del líder ruso se comprende desde una infancia que vivió sin amor. Comenta sobre su niñez basada en la búsqueda de una familia de sustitución y en la convivencia con traumas profundos.
En todo caso, le han destacado su vida en solitario y rodeado de sus mascotas, a las que Belkowski cataloga como los únicos verdaderos amigos que tiene el líder.

Foto: Instagram/Leadervladimirputin.
Sobre la vida sexual y familiar del presidente de Rusia, el autor de trabajos sobre inteligencia, Erich Schmidt-Eenboom, indica que le son totalmente ajenos. De hecho reseña que su ex esposa Ludmila fue centro de violencia doméstica. También que no ve demasiado a sus hijas Mariya, de 37 años, y Ekaterina, de 36.

Foto: Instagram/Leadervladimirputin.
Por ahora, las críticas han llovido en contra del mandatario, a quien lo están comparando con Hitler. Fotos que dan la vuelta al mundo muestran a Putin con cabello y el reconocido bigote del máximo líder de la Alemania nazi. (I)

Foto: EFE/EPA/Toms Kalnins.

Mundo
"Esperamos encontrar la verdad, saber qué pasó con Debanhi", dijo padre de la joven hallada muerta en un motel al comenzar exhumación para la tercera autopsia (VIDEOS)

Mario Escobar, entre los primeros en llegar la mañana de este viernes 1 de julio de 2022 al camposanto donde reposan los restos de su hija, Debanhi, dijo que con la nueva autopsia buscan la verdad.
“Esperamos encontrar la verdad, qué pasó con Debanhi, cuántos días (tenía) de fallecida (cuando la hallaron en motel Nueva Castilla)”, dijo a medios de México.
Señaló que esta nueva exhumación para proceder a la autopsia se hará porque “no estábamos de acuerdo con la información que se dio de que murió por una contusión profunda”.
Ante cámaras de TV, Mario Escobar pidió a quienes han seguido el dolor de su familia “prender una veladora, les pido una oración y solidarizarse con otras familias. Queremos que no vuelva a pasar este tipo de omisiones y volver a creer en la Fiscalía”.
La tercera autopsia
Autoridades mexicanas exhumaron este viernes el cuerpo de Debanhi Escobar para practicar una nueva autopsia que esclarezca las causas de su muerte, ocurrida en abril pasado, reseñó EFE.
Funcionarios del Servicio Médico Forense (Semefo), adscrito a la Fiscalía estatal de Nuevo León (norte), realizaron la diligencia en un cementerio del municipio de Galeana, según el reporte oficial.
Imágenes de los peritos con trajes blancos y de un vehículo de (Semefo) fueron difundidas por la prensa local.
Caso de impacto nacional
A la estudiante de abogacía de 18 años la hallaron muerta el 21 de abril dentro de la cisterna de un motel tras pasar 12 días desaparecida.
Su caso generó un inusitado interés en México, golpeado por una crisis de feminicidios desde hace tres décadas.
También impactó en otros países, donde se viralizó una imagen de la joven sola en una peligrosa carretera momentos antes de su desaparición.
Debanhi Escobar, dos versiones sobre causa de muerte
La necropsia oficial determinó que Debanhi había fallecido de un golpe en la cabeza, aunque sin determinar su origen.
Pero la privada, gestionada por la familia y cuyos principales hallazgos los reveló el diario español El País, indica que la adolescente fue violada y asesinada.
Según esos estudios, Debanhi presenta varias lesiones en la cabeza efectuadas por otra persona, por lo que "se trata de una muerte violenta homicida".
Los nuevos análisis buscan "homologar criterios forenses sobre la causa de la muerte", de acuerdo con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Qué necesidad de haber llegado hasta este punto", afirmó Mario Escobar, este viernes.
Según el medio Expansión, una vez extraído el cuerpo de Debanhi Escobar, éste fue trasladado al anfiteatro del hospital universitario en Monterrey para realizar estudios y determinar si, previo a su muerte, sufrió de abuso sexual.
#ÚltimaHora Hoy será la exhumación de Debanhi Escobar. “Esperamos encontrar la verdad sobre cómo murió Debanhi”: señaló Mario Escobar, padre de la joven. #ExpresoDeLaMañana con @alejandraguayoa | #SiempreEnVivo | #SiempreContigo pic.twitter.com/iRDGhXIdhR
— Foro_TV (@Foro_TV) July 1, 2022
En Nuevo León alistan la exhumación del cuerpo de Debanhi Escobar; buscan realizar segunda necropsia.
Vía Raymundo Elizalde – @radio_formula pic.twitter.com/7EsDoDW3Ek
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) July 1, 2022
(I)
Mundo
En VIDEOS el dramático momento del deslizamiento de un cerro que sepultó decenas de casas en la sierra de Perú: “No imaginamos que sería tan catastrófico, nos recordó el terremoto del ‘70”

Los primeros deslizamientos de tierra en el cerro Cruz de Shallapa, en la sierra de Perú, los advirtieron las comunidades el pasado 21 de junio. Nueve días después, en el distrito de Chavín de Huántar vivieron momentos de angustia con el derrumbe.
No se reportan desaparecidos, ni heridos. “Gracias a Dios ocurrió a las 3:00 de la tarde (15:00) y la gente pudo salir”, dice Hugo Reynald para La República.
Según Reynald , quedaron sin agua en el distrito de Chavín de Huántar, en la sierra de la región Áncash, al norte de Perú.
El derrumbe del cerro quedó grabado en videos que circulan en redes desde la tarde del jueves 30 de junio de 2022. Un numeroso grupo de moradores corre y las mujeres gritan desesperadas.
Videos difundidos en redes sociales y canales de TV, divulga EFE, muestran a vecinos de Chavín de Huántar huyendo de la nube de tierra que el derrumbe ocasionó.
En un balance preliminar trascendió que eran 150 las viviendas que fueron afectadas por el deslizamiento. Este primer día de julio señala la Policía que se tienen daños en 52 casas.

El cerro avisó, dicen moradores. Foto: Policía de Perú.
Qué pasó en la sierra de Perú
El deslizamiento de tierra se produjo en un sector del cerro Cruz de Shallapa. Reynald vive allí y señala: “Ya habíamos visto deslizamientos, pero jamás imaginamos que iba a ser tan catastrófico”.
Para algunos, lo ocurrido puede tener punto de comparación con la situación presentada “durante el terremoto del 70”.
La agencia EFE informa al respecto: El derrumbe causó pánico entre la población debido al recuerdo de la avalancha que sepultó en 1970 a la ciudad andina de Yungay, provocando la muerte de casi la totalidad de sus habitantes, a raíz de un devastador terremoto que tuvo como epicentro a Áncash y provocó unos 80.000 muertos en toda la región.
Con relación al derrumbe del Cerro Cruz de Shallapa, en el distrito de Chavín de Huántar – #Áncash, se encuentran realizando labores de seguridad, búsqueda y rescate 150 efectivos policiales al mando del General PNP Fredy Del Carpio León, jefe de la Macro Región Policial Áncash. pic.twitter.com/ywUuSCnubv
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) July 1, 2022
Lamento lo sucedido en el distrito de Chavín de Huántar, mi solidaridad con las familias y personas que resulten afectadas. He dispuesto que de inmediato el @MindefPeru y el @indeciperu acudan a la zona para atender la emergencia.
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) July 1, 2022
Fiestas patronales
En el poblado este evento natural deja un sabor amargo en sus bocas. Además de las pérdidas materiales, moradores lamentan el impacto que esto tendrá en el turismo.
Se preparaban, después de dos años por la pandemia, a celebrar una fecha especial.
“Se viene, para el 15 y 16 de julio, la festividad patronal en honor a la Virgen del Carmen. Ya había reservaciones y los comercios se estaban preparando”, describía Reynard, quien agradece a Dios y a la Virgen que no haya saldo trágico por el derrumbe.
🇵🇪| Deslizamiento de cerro sepulta 150 casas y caminos rurales en Chavín de Huántar, Perú, no se reportan víctimas. pic.twitter.com/xvLfN6zyYa
— Alerta News 🚨 (@Alerta_News_) July 1, 2022
[01/07/22 6:33 a.m.] Chavín de Huántar, Áncash: más de 100 viviendas afectadas por deslizamiento de Cerro
Sigue informándote por ► https://t.co/Yp74gn7xKX pic.twitter.com/RNzfGgIzzm
— Canal N (@canalN_) July 1, 2022
🇵🇪 | ¡MOMENTOS DE TERROR EN PERÚ!
Deslizamiento de cerro en Chavín de Huántar en Perú sepultó al menos 150 viviendas. pic.twitter.com/ALmdtpoRuc
— Alerta Mundial (@AIertaMundiaI) July 1, 2022
(I)
Mundo
Quién es el policía señalado y buscado como violador en serie en Caracas: 15 mujeres lo denunciaron entre 2020 y 2021 y se fugó tres meses después de su detención (VIDEO)

Quince mujeres señalan a un policía nacional bolivariano por abuso sexual. Fueron presuntamente violadas por ese hombre en un año. Tras varias denuncias, algunas desestimadas, al supuesto violador en serie lo detuvieron, pero se fugó de una comisaría de Caracas el viernes 24 de junio de 2022.
El caso lo denuncian el canal YouTube Periodismo Descentralizado y el influencer venezolano Irrael Gómez, a través de las redes sociales, desde la noche del miércoles 29 de junio.
Cómo operaba este supuesto violador en serie
El prófugo es Émery Jesús Hernández Tovar. Manejando una moto, negra, seguía a sus víctimas.
La tragedia que denuncia ese grupo de mujeres comenzó en 2020, en plena pandemia de coronavirus que dejó a la transitada Caracas convertida en un “desierto”.
Algunas eran embocadas en la vía pública. Se valía de la soledad de la capital de Venezuela; a otras les llegaba a las casas, donde hacía el montaje de pedir agua, un detornillador o un cuchillo para arreglarle una falla a la motocicleta.
En las viviendas, cuando las mujeres daban la vuelta, Hernández Tovar las amenazaba con un arma de fuego para violarlas, según los testimonios.
#24Jun || ATENCION: Se conoció que en horas de la mañana de este viernes de la División de Capturas del Cicpc ubicada en El Rosal #Caracas se fugó Emery Jesús Hernández Tovar, detenido por violencia sexual pic.twitter.com/MZyZsOe75v
— Noticia058 (@Noticia058) June 24, 2022
Hablan denunciantes: “Pasó el cuchillo por la cara de mi hijo”
Este policía nacional bolivariano sometió y supuestamente abusó de mujeres residenciadas en las parroquias caraqueñas Las Adjuntas, Caricuao, Antímano y El Junquito, de acuerdo con los testimonios ofrecidos a Periodismo Descentralizado.
“Ese día, como a las tres de la tarde, estaba en la casa y se acercó un sujeto diciendo que necesitaba un cuchillo o un destornillador porque tenía la moto accidentada. Yo busqué un cuchillo de sierra, pequeño”, narra una mujer.
Otra dice que a las 2:00 pm almorzaba con su niña y cuando volteó a la puerta la sorprendió el hombre. “Estaba ahí, había llegado a mi anexo y me dijo que le prestara un cuchillo o un destornillador para su moto”.
Una tercera cuenta: “Como a las tres o cuatro de la tarde estaba en casa de mi abuelo y llegó el hombre en una moto, me dice que su moto se accidentó”. Le pidió lo mismo que a las anteriores.
Ya en control de la situación, aseguran, cometía el abuso sexual.
Con el mismo cuchillo que una de sus víctimas le había facilitado amenazó con atacar al niño de esa mujer. “Pasó el cuchillo por la cara de mi hijo”, describe la víctima.
Seguía un patrón
Hernández Tovar, según las denunciantes, les comentaba que la policía lo buscaba. Eso daba más temor a las mujeres. Ese era el patrón. Eso lo define como violador en serie.
Para la psicóloga Siboney Pérez, un violador en serie -a veces el ocasional- no busca la satisfacción sexual, busca el sometimiento, el poder, conquistar algo que se le dificulta.
Es un ser que planifica, arma una estrategia, continúa la especialista.
“Grité para pedir ayuda”
Sin embargo, en marzo de 2021, en la misma Caracas, a una joven, de 18 años, la interceptó en el sector La Yaguara.
La chica había bajado de un bus. Volvía del trabajo. La obligó a subir a la moto tras mostrarle un arma de fuego y la llevó a un terreno baldío en la autopista Gran Cacique Indio Guaicaipuro, a la altura del famoso distribuidor La Araña, de la capital de Venezuela.
Ver esta publicación en Instagram
“Me dijo que la moto era robada (…) al llegar al distribuidor La Araña miraba para todos lados, estaba nervioso, alterado. Yo le hice muchas preguntas, le decía qué iba a hacer, por qué estábamos ahí…
-¡Cállate, chama, cállate. Voltéate!, me dijo.
– Yo estaba e en shock (…) No sabía si iba a morir debajo de ese puente.
Llorando, la mujer describe cómo la manoseó. Dice que cuando él empezó a desvestirse no dudó en echar a correr. No había nadie. Minutos después, vio pasar un auto, levantó las manos. El conductor no se detuvo.
“Yo me arrodillé en la carretera y grité. Llegó un guardia, vestido de civil, y me llevó al Cicpc”, recuerda entre lágrimas.
Tantas denuncias llevó a su detención, pero escapó
Tras lo planteado por esta chica es cuando, en la sede del Cicpc (policía científica) de Caricuao, los funcionarios advierten que ya eran varias las denuncias recibidas entre 2020 y 2021 y se referían a un hombre con las mismas características. Todas hablaban de la motocicleta.
Funcionarios de la delegación Santa Mónica, finalmente, detienen en marzo de 2022 a un hombre en Caricuao, que tenía una moto, color negro. Sus características físicas coincidían con las dadas sobre el pervertido.
Quince mujeres señalaron a Émery Hernández, de 33 años. Ninguna vaciló.
Según Periodismo Descentralizado, desde el 2011 este policía laboró en varios entes y ese año estuvo detenido por abuso de joven de 16 años. El pasado viernes, el presunto violador en serie se fugó de la División de Capturas del Cicpc, ubicada en El Rosal, Caracas.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
-
Comunidadhace 15 horas
Lotto sorteo 2745 del jueves 30 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
-
Entretenimientohace 11 horas
Salen a la luz nuevos detalles de la salud de Miguel Cedeño días antes de morir ¿Cuántas veces estuvo en la UCI?
-
Entretenimientohace 14 horas
Comparan a Shakira con Piqué: Así fue su actitud al visitar a su papá en el hospital y al regresar a Barcelona desde la playa (FOTOS)
-
Entretenimientohace 11 horas
Conoce cuáles son los primeros síntomas del cáncer linfático, la enfermedad que tenía el presentador Miguel Cedeño