Mundo
Detienen a 22 personas por tráfico de migrantes: Cobraban 2.000 dólares para pasar a las personas por ruta Colombia-Panamá-Costa Rica
En una operación conjunta, autoridades de Costa Rica y Panamá detuvieron a 22 personas pertenecientes a una organización dedicada al tráfico de migrantes, informó el martes 20 de diciembre de 2022 la Dirección General de Migración y Extranjería costarricense. En total se realizaron 15 detenciones en Costa Rica y siete en Panamá en seis y […]
En una operación conjunta, autoridades de Costa Rica y Panamá detuvieron a 22 personas pertenecientes a una organización dedicada al tráfico de migrantes, informó el martes 20 de diciembre de 2022 la Dirección General de Migración y Extranjería costarricense.
En total se realizaron 15 detenciones en Costa Rica y siete en Panamá en seis y cinco allanamientos simultáneos, respectivamente, detalla AFP.
"Esta organización receptaba a personas provenientes de Sudamérica, las internaban por el sector de Colombia, pasaban a Panamá y posteriormente en Costa Rica se les recibía en el sector de Paso Canoas (sur)", señaló el Enrique Arguedas, director de la Policía Profesional de Migraciones de Costa Rica.
Los migrantes pagaban 2.000 dólares a la organización, "se les ocultaba y se les trasladaba al sector norte para facilitar su continuidad hacia la parte norte del continente", dijo el funcionario. Las autoridades costarricenses no descartan más detenciones.
Cifras del tráfico de migrantes
La Dirección General de Migración y Extranjería informó a través de un comunicado que la investigación comenzó en diciembre de 2021. Se ha confirmado que la organización trasladó al menos a 238 personas, entre ellas 18 menores de edad.
Los migrantes provenían de:
- Ecuador
- Colombia
- Cuba
- Venezuela
- República Dominicana
- India
- Afganistán
- Bangladesh
- Uzbekistán
- Tayikistán
Costa Rica y Panamá se han convertido en los últimos años en países de tránsito de migrantes; principalmente venezolanos que cruzan desde Colombia hacia el norte y nicaragüenses que salen de su país hacia el sur. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 1 día
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento