Síguenos en
Publicidad

Mundo

La advertencia que lanza Pekín a países que piden test del covid-19 a viajeros procedentes de China: “La medida es inaceptable”

Publicado

el

Un pasajero con protector facial y una mascarilla en medio de la pandemia de covid-19 aborda un vuelo nacional en el aeropuerto internacional de Shanghái este 3 de enero de 2023. Foto: Héctor Retamal/AFP
Publicidad

Una enérgica respuesta envía el Gobierno de China a los países que comenzaron a solicitar pruebas PCR negativas o de antígeno a los viajeros que salgan del gigante asiático.

Pekín rechazó este martes 3 de enero de 2023 la imposición del test covid en varias naciones del mundo a sus connacionales.

Publicidad

"Algunos países han establecido restricciones de entrada dirigidas exclusivamente a los viajeros chinos. Esto no tiene base científica y algunas prácticas son inaceptables", declaró Mao Ning, una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La nación asiática enfrenta una oleada de contagios y la situación ameritó, a finales de diciembre de 2022, la visita de unos expertos de la OMS.

Sin embargo, desde China y según la AFP, la vocera Ning advirtió que su país podría "tomar contramedidas, de acuerdo con el principio de reciprocidad".

Qué detonó la medida del test

Recordó la AFP que, el 7 de diciembre pasado, China levantó por sorpresa las restricciones sanitarias, “una decisión que ha provocado una avalancha de pacientes en los hospitales y de víctimas de covid en los crematorios”.

A partir del domingo, Pekín ya no impondrá cuarentena a las personas que lleguen del extranjero, pero seguirá exigiendo un test PCR negativo a los viajeros. Desde hace casi tres años no expide visados turísticos.

Una docena de países, como se informó el lunes 2 de enero de 2023, han impuesto test de covid a los pasajeros procedentes de China en los últimos días, preocupados por la falta de transparencia sobre las cifras de infección y temiendo la aparición de nuevas variantes.

Pacientes son tratados en el departamento de emergencias de un hospital en Beijing este 3 de enero de 2023. Foto: Jade Gao/AFP

Brote de covid-19 en China

En Shanghái, dos tercios de los residentes pueden haber tenido covid-19 en las últimas semanas, dijo este martes un alto funcionario de uno de los principales hospitales de la ciudad.

"Actualmente, el brote en Shanghái es muy grande y puede haber afectado al 70% de la población, lo que supone entre 20 y 30 veces más" que el anterior brote a principios de 2022, dijo Chen Erzhen, vicepresidente del hospital Ruijin, a un blog publicado por el Diario del Pueblo.

Chen, quien también es miembro del Consejo de Expertos en covid de Shanghái, afirmó que su hospital recibe 1.600 ingresos de urgencia al día –el doble que antes de que se levantaran las restricciones–, de los cuales el 80% son pacientes de coronavirus.

"Cada día llegan al hospital más de 100 ambulancias", explica, y la mitad de los pacientes de urgencias son mayores de 65 años y, por tanto, más vulnerables.

Reporteros de la AFP vieron este martes en el Hospital Tongren de Shanghái a pacientes que recibían tratamiento de urgencia fuera del edificio, desbordado por la afluencia de pacientes.

Los pasillos estaban llenos de ancianos tumbados en camas con vías intravenosas. Algunos llevaban máscaras de oxígeno.

En otra casa de salud de Shanghái, la AFP fue testigo de una discusión por una vía intravenosa. "Yo llegué primero", le gritó una mujer a un anciano. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Mundo

"Sean quienes sean los culpables no quedarán en la impunidad": Bukele anuncia investigación por estampida en estadio Cuscatlán que mató a doce personas

Publicado

el

El Salvador

El estadio Cuscatlán de San Salvador se convirtió en escenario de una tragedia el pasado sábado, 20 de mayo de 2023, cuando una estampida de aficionados dejó un saldo trágico de doce personas fallecidas, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

Inicialmente, se reportaron nueve víctimas en el lugar, mientras que otras tres fueron trasladadas a centros hospitalarios cercanos, confirmó el director de la PNC, Mauricio Arriaza, en una conferencia de prensa, cita AFP.

Publicidad

La situación ha sumido al fútbol salvadoreño en luto, expresó Arriaza, conmocionado por la magnitud de la tragedia. Además de las víctimas mortales, varios aficionados resultaron heridos, al menos dos de ellos en estado crítico, según la policía.

Así habría ocurrido la estampida en El Salvador

De acuerdo con las primeras informaciones proporcionadas por las autoridades de seguridad, la estampida ocurrió cuando los aficionados intentaban ingresar al estadio para presenciar el partido entre los equipos Alianza y FAS. La situación se tornó caótica y desencadenó un trágico desenlace.

El encuentro deportivo se supendió de inmediato, mientras los cuerpos de socorro trabajaban para evacuar a las personas del estadio. La operación de rescate involucró a cientos de agentes de policía y efectivos militares, quienes brindaron asistencia y aseguraron el área.

En los alrededores del estadio reinaba un ambiente de desconcierto, con el incesante sonido de las sirenas de las ambulancias, según constató la Agencia France-Presse (AFP).

En medio de la emergencia, el ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró que los hospitales de la red sanitaria estaban proporcionando atención médica a todos los pacientes afectados.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, no tardó en expresar sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos. A través de un comunicado, Infantino señaló que tanto la FIFA como la comunidad mundial del fútbol se solidariza con las víctimas.

Presidente Bukele anuncia investigación

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que se llevará a cabo una exhaustiva investigación para determinar la responsabilidad de lo sucedido.

A través de Twitter, Bukele informó que tanto la PNC como la Fiscalía realizarán una investigación completa de los hechos en el Estadio Cuscatlán.

Asimismo, destacó que todos los involucrados serán investigados, incluyendo los equipos, los directivos, el estadio, la boletería, la liga y la Federación. Bukele enfatizó que, sin importar quiénes sean los culpables, no quedarán impunes. (I)

Continuar leyendo

Mundo

Trece personas perdieron la vida en bombardeo a la Franja de Gaza: Israel se prepara para posible contraataque (VIDEOS)

Publicado

el

Este martes, 9 de mayo de 2023, se produjo un devastador ataque aéreo en la Franja de Gaza, que dejó un saldo trágico: trece palestinos perdieron la vida, entre ellos cuatro niños y  tres líderes de la Yihad Islámica.

Según la agencia de noticias AFP,  las autoridades locales informaron que los bombardeos se  llevaron a cabo por el ejército israelí, el cual movilizó 40 aeronaves para la operación. El objetivo principal era acabar con tres comandantes de las Brigadas Al Qods, brazo armado de la Yihad Islámica, en Gaza y en Rafah, en la frontera con Egipto.

Publicidad

Richard Hecht, portavoz militar, declaró a la prensa que los objetivos fueron alcanzados satisfactoriamente.

La Yihad Islámica, grupo considerado como "terrorista" por Israel, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, confirmó la muerte de los tres dirigentes y los identificó como Yihad Ghannam, Jalil al Bahtini y Tareq Ezzedine. El último era "un jefe de la acción militar" del movimiento en Cisjordania ocupada, que coordinaba sus operaciones desde la Franja de Gaza.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza informó que el número total de fallecidos llegó a 13, con una veintena de heridos. Al principio se había informado de 12 víctimas mortales.

Además, el ejército israelí exhortó a los habitantes, que se encuentran a unos 40 km de la frontera con Gaza, a permanecer cerca de los refugios antibomba hasta la noche del miércoles, en caso de disparos de cohetes palestinos.

Evacuación de familias israelíes por posibles ataques de Gaza

De acuerdo con EFE, unas 200 familias israelíes del sur de Gaza serán evacuadas a lo largo del día a otros puntos del país, ante posibles ataques con cohetes de las milicias palestinas de la franja. Esto como respuesta  al bombardeo israelí de esta madrugada.

Decenas de familias de las comunidades más cercanas a Gaza ya han abandonado sus hogares, informó el Consejo Regional de Shaar Hanegev, que aglutina a unos 6.000 israelíes de once comunidades.

El ministro de Defensa, Yoav Galant, dio luz verde esta mañana a la aplicación del programa "Aliento de viento" que permite a los residentes de comunidades cerca de la Franja de Gaza ser acogidos en otras casas del resto de Israel mientras duren las previsibles hostilidades con las milicias palestinas de Gaza. (I)

 

Continuar leyendo

Mundo

¿Quiénes acompañaron al rey Carlos III y Camila en el balcón del Palacio de Buckingham? (FOTOS Y VIDEO)

Publicado

el

El pueblo británico presenció el saludo de Carlos III y su esposa Camila desde el balcón del Palacio de Buckingham, este sábado 6 de mayo. Con sus coronas y trajes ceremoniales, los reyes estuvieron acompañados por el heredero al trono Guillermo, su esposa Catalina y sus hijos Jorge, Carlota y Luis.

Además de los hermanos de Carlos III, el príncipe Eduardo y su esposa Sofía, y la princesa Ana.

Publicidad

El rey Carlos III (izq.) y la reina Camilla de Gran Bretaña saludan desde el balcón del Palacio de Buckingham, en Londres, después de sus coronaciones, el 6 de mayo de 2023.
(Foto de Leon Neal / POOL / AFP)

El príncipe Eduardo de Gran Bretaña, duque de Edimburgo, James de Gran Bretaña, Lady Louise Windsor de Gran Bretaña, el vicealmirante Timothy Laurence, Sophie de Gran Bretaña, duquesa de Edimburgo, la princesa Charlotte de Gales de Gran Bretaña, la princesa Ana de Gran Bretaña, la princesa real, Catalina de Gran Bretaña, la princesa de Gales, el príncipe Louis de Gales de Gran Bretaña, el príncipe William de Gran Bretaña, el príncipe de Gales y una página de honor en el balcón del Palacio de Buckingham. (Foto de Oli SCARFF / AFP)

El príncipe William, el príncipe de Gales, la británica Catherine, la princesa de Gales, la princesa Charlotte de Gales de Gran Bretaña y el príncipe Louis de Gales de Gran Bretaña saludan a la multitud desde el balcón del Palacio de Buckingham mientras esperan el sobrevuelo de la Royal Air Force en el centro de Londres el 6 de mayo de 2023, después de las coronaciones del rey Carlos III y la reina Camila.
(Foto de Leon Neal / POOL / AFP)

Sin embargo, se notó la ausencia del príncipe Enrique, hijo menor de Carlos III. Aunque no estuvo presente en el balcón, Enrique asistió a la ceremonia de coronación, pero sin su esposa Meghan Markle, quien está en Estados Unidos con sus dos hijos Achie y Lilibet.

El príncipe Enrique, duque de Sussex, en la ceremonia de coronación de Carlos III.
(Photo by Richard POHLE / POOL / AFP)

En el balcón tampoco estuvo Andrés, hermano del rey alejado de la vida pública. El duque de Sussex, Enrique, y el duque de York, Andrés, ya no son miembros activos de la familia real británica, el primero desde su marcha voluntaria a Estados Unidos con su esposa Meghan en 2020 y el segundo tras caer en desgracia tras a raíz de acusaciones de agresión sexual a una menor hace años, reseña AFP. (I)

 

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído