Mundo
El tesoro de monedas del siglo III que encontró un tejón en una cueva en España y que tiene a los científicos completamente atónitos
Un singular tesoro arqueológico de 209 monedas, que datan del siglo III, se convirtió en uno de los hallazgos más prominentes de la arqueología en España. Lo más insólito es que el autor del descubrimiento es nada más y nada menos que un tejón. Al menos así lo considera un grupo de científicos que dio […]
Un singular tesoro arqueológico de 209 monedas, que datan del siglo III, se convirtió en uno de los hallazgos más prominentes de la arqueología en España. Lo más insólito es que el autor del descubrimiento es nada más y nada menos que un tejón.
Al menos así lo considera un grupo de científicos que dio con el conjunto de las impresionantes piezas en el municipio Grado de la provincia de Asturias.
Según los expertos, el mamífero, también conocido como tasugo, desenterró más de 200 monedas en una cueva asturiana de La Gruta de la Cuesta, informa el diario El País.
Creen que el animal buscaba desesperadamente comida, después de que la tormenta Filomena cubrió de nieve la Península Ibérica, en enero de 2021.

Foto: Referencia/Pixabay
Así es el tesoro arqueológico descubierto por un tejón en Asturias
La colección de monedas quedó expuesta frente a la guarida del hambriento animal, que solo halló metal frío y oxidado, en vez de bayas, lombrices o pequeños invertebrados que buscaba.
Luego, en abril de 2021, un vecino del sector y dos investigadores arqueólogos se toparon con el resultado de la excavación. Las piezas corresponden del siglo III al V, d.C.
Así fue como un tejón hambriento ha permitido descubrir un importante tesoro de monedas romanas en una cueva de Asturias https://t.co/mJDWTySCMq
— EL PAÍS (@el_pais) January 8, 2022
La investigación cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura del Principado de Asturias. El informe científico está publicado en Revistas UAM, en los llamados Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid.
Estiman que el hallazgo es apenas una parte de un depósito principal, pero ya desaparecido, de monedas escondidas en el año 430 ante la invasión germana. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Jubilados demandaron la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad del IESS y el Biess: estas serían las afectaciones
-
Comunidad hace 4 días
Pabel Muñoz: "el pueblo de Quito no necesita permiso para celebrar su historia, su cultura y su dignidad"
-
Ecuador hace 4 días
Fuerzas Armadas incautan más de media tonelada de droga en Manabí: las bultos fueron encontrados en las inmediaciones de una camaronera
-
Ecuador hace 3 días
Gobierno de Daniel Noboa publicó estadísticas sobre su gestión durante estos dos años: el eje de seguridad destaca en la lista
