Mundo
Así captaba esta red a a transexuales latinos para explotarlos sexualmente en bares de España, debían estar disponibles las 24 horas y consumir drogas

Con el rescate de dos víctimas y la detención de 10 personas, la Policía Nacional española informa que desarticuló una red que explotaba sexualmente a transexuales suramericanos.
El entramado contactaba a las víctimas, que se encontraban en España ejerciendo la prostitución, para ofrecerles una mejora en sus condiciones de trabajo aprovechando su situación de vulnerabilidad.
La Policía, informa EFE, desmanteló la organización criminal que operaba en Madrid y Valencia, donde explotaban sexualmente a personas transexuales de origen suramericano.
A estas personas las prostituían en clubes de alterne donde las obligaban a estar disponibles las 24 horas del día y a consumir sustancias estupefacientes.
La operación policial permitió aprehender a 10 personas: 3 en Madrid, 3 en Valencia, 2 en Marbella, una en Ibiza y otra en Zaragoza.
Diez meses de investigación
La Policía Nacional de España dijo, en comunicado, que durante los registros incautaron 18.715 euros y 6.605 dólares.
También hallaron relojes de alta gama y diversas cantidades de droga y potenciadores sexuales.
La investigación se inició en agosto del 2021 con una denuncia sobre la pista de una organización que se dedicaba a la explotación sexual en Madrid y Valencia.
Las indagaciones permitieron confirmar la existencia de la red, asentada principalmente en esas dos ciudades, pero con ramificaciones en otras localidades españolas.
Explotación a transexuales
Cuando los transexuales aceptaban la oferta de trabajo y llegaban a alguno de los clubes de la organización, se las informaba de las verdaderas condiciones: disponibilidad 24 horas al día y el consumo obligatorio de drogas.
Indica EFE que la organización, formada por ciudadanos de varias nacionalidades, estaba perfectamente jerarquizada y contaba con un reparto de papeles bien definido.
Una vez que tenían a las víctimas bajo su influencia, ejercían un férreo control sobre ellas.
Las autoridades explican que las sometían a un estricto sistema de multas económicas que en muchas ocasiones suponía realizar servicios sexuales sin percibir cantidad alguna.
En la operación policial se incautó también material informático y documentación relevante para el esclarecimiento de los hechos. (I)

Mundo
En VIDEOS el dramático momento del deslizamiento de un cerro que sepultó decenas de casas en la sierra de Perú: “No imaginamos que sería tan catastrófico, nos recordó el terremoto del ‘70”

Los primeros deslizamientos de tierra en el cerro Cruz de Shallapa, en la sierra de Perú, los advirtieron las comunidades el pasado 21 de junio. Nueve días después, en el distrito de Chavín de Huántar vivieron momentos de angustia con el derrumbe.
No se reportan desaparecidos, ni heridos. “Gracias a Dios ocurrió a las 3:00 de la tarde (15:00) y la gente pudo salir”, dice Hugo Reynald para La República.
Según Reynald , quedaron sin agua en el distrito de Chavín de Huántar, en la sierra de la región Áncash, al norte de Perú.
El derrumbe del cerro quedó grabado en videos que circulan en redes desde la tarde del jueves 30 de junio de 2022. Un numeroso grupo de moradores corre y las mujeres gritan desesperadas.
Videos difundidos en redes sociales y canales de TV, divulga EFE, muestran a vecinos de Chavín de Huántar huyendo de la nube de tierra que el derrumbe ocasionó.
En un balance preliminar trascendió que eran 150 las viviendas que fueron afectadas por el deslizamiento. Este primer día de julio señala la Policía que se tienen daños en 52 casas.

El cerro avisó, dicen moradores. Foto: Policía de Perú.
Qué pasó en la sierra de Perú
El deslizamiento de tierra se produjo en un sector del cerro Cruz de Shallapa. Reynald vive allí y señala: “Ya habíamos visto deslizamientos, pero jamás imaginamos que iba a ser tan catastrófico”.
Para algunos, lo ocurrido puede tener punto de comparación con la situación presentada “durante el terremoto del 70”.
La agencia EFE informa al respecto: El derrumbe causó pánico entre la población debido al recuerdo de la avalancha que sepultó en 1970 a la ciudad andina de Yungay, provocando la muerte de casi la totalidad de sus habitantes, a raíz de un devastador terremoto que tuvo como epicentro a Áncash y provocó unos 80.000 muertos en toda la región.
Con relación al derrumbe del Cerro Cruz de Shallapa, en el distrito de Chavín de Huántar – #Áncash, se encuentran realizando labores de seguridad, búsqueda y rescate 150 efectivos policiales al mando del General PNP Fredy Del Carpio León, jefe de la Macro Región Policial Áncash. pic.twitter.com/ywUuSCnubv
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) July 1, 2022
Lamento lo sucedido en el distrito de Chavín de Huántar, mi solidaridad con las familias y personas que resulten afectadas. He dispuesto que de inmediato el @MindefPeru y el @indeciperu acudan a la zona para atender la emergencia.
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) July 1, 2022
Fiestas patronales
En el poblado este evento natural deja un sabor amargo en sus bocas. Además de las pérdidas materiales, moradores lamentan el impacto que esto tendrá en el turismo.
Se preparaban, después de dos años por la pandemia, a celebrar una fecha especial.
“Se viene, para el 15 y 16 de julio, la festividad patronal en honor a la Virgen del Carmen. Ya había reservaciones y los comercios se estaban preparando”, describía Reynard, quien agradece a Dios y a la Virgen que no haya saldo trágico por el derrumbe.
🇵🇪| Deslizamiento de cerro sepulta 150 casas y caminos rurales en Chavín de Huántar, Perú, no se reportan víctimas. pic.twitter.com/xvLfN6zyYa
— Alerta News 🚨 (@Alerta_News_) July 1, 2022
[01/07/22 6:33 a.m.] Chavín de Huántar, Áncash: más de 100 viviendas afectadas por deslizamiento de Cerro
Sigue informándote por ► https://t.co/Yp74gn7xKX pic.twitter.com/RNzfGgIzzm
— Canal N (@canalN_) July 1, 2022
🇵🇪 | ¡MOMENTOS DE TERROR EN PERÚ!
Deslizamiento de cerro en Chavín de Huántar en Perú sepultó al menos 150 viviendas. pic.twitter.com/ALmdtpoRuc
— Alerta Mundial (@AIertaMundiaI) July 1, 2022
(I)
Mundo
Quién es el policía señalado y buscado como violador en serie en Caracas: 15 mujeres lo denunciaron entre 2020 y 2021 y se fugó tres meses después de su detención (VIDEO)

Quince mujeres señalan a un policía nacional bolivariano por abuso sexual. Fueron presuntamente violadas por ese hombre en un año. Tras varias denuncias, algunas desestimadas, al supuesto violador en serie lo detuvieron, pero se fugó de una comisaría de Caracas el viernes 24 de junio de 2022.
El caso lo denuncian el canal YouTube Periodismo Descentralizado y el influencer venezolano Irrael Gómez, a través de las redes sociales, desde la noche del miércoles 29 de junio.
Cómo operaba este supuesto violador en serie
El prófugo es Émery Jesús Hernández Tovar. Manejando una moto, negra, seguía a sus víctimas.
La tragedia que denuncia ese grupo de mujeres comenzó en 2020, en plena pandemia de coronavirus que dejó a la transitada Caracas convertida en un “desierto”.
Algunas eran embocadas en la vía pública. Se valía de la soledad de la capital de Venezuela; a otras les llegaba a las casas, donde hacía el montaje de pedir agua, un detornillador o un cuchillo para arreglarle una falla a la motocicleta.
En las viviendas, cuando las mujeres daban la vuelta, Hernández Tovar las amenazaba con un arma de fuego para violarlas, según los testimonios.
#24Jun || ATENCION: Se conoció que en horas de la mañana de este viernes de la División de Capturas del Cicpc ubicada en El Rosal #Caracas se fugó Emery Jesús Hernández Tovar, detenido por violencia sexual pic.twitter.com/MZyZsOe75v
— Noticia058 (@Noticia058) June 24, 2022
Hablan denunciantes: “Pasó el cuchillo por la cara de mi hijo”
Este policía nacional bolivariano sometió y supuestamente abusó de mujeres residenciadas en las parroquias caraqueñas Las Adjuntas, Caricuao, Antímano y El Junquito, de acuerdo con los testimonios ofrecidos a Periodismo Descentralizado.
“Ese día, como a las tres de la tarde, estaba en la casa y se acercó un sujeto diciendo que necesitaba un cuchillo o un destornillador porque tenía la moto accidentada. Yo busqué un cuchillo de sierra, pequeño”, narra una mujer.
Otra dice que a las 2:00 pm almorzaba con su niña y cuando volteó a la puerta la sorprendió el hombre. “Estaba ahí, había llegado a mi anexo y me dijo que le prestara un cuchillo o un destornillador para su moto”.
Una tercera cuenta: “Como a las tres o cuatro de la tarde estaba en casa de mi abuelo y llegó el hombre en una moto, me dice que su moto se accidentó”. Le pidió lo mismo que a las anteriores.
Ya en control de la situación, aseguran, cometía el abuso sexual.
Con el mismo cuchillo que una de sus víctimas le había facilitado amenazó con atacar al niño de esa mujer. “Pasó el cuchillo por la cara de mi hijo”, describe la víctima.
Seguía un patrón
Hernández Tovar, según las denunciantes, les comentaba que la policía lo buscaba. Eso daba más temor a las mujeres. Ese era el patrón. Eso lo define como violador en serie.
Para la psicóloga Siboney Pérez, un violador en serie -a veces el ocasional- no busca la satisfacción sexual, busca el sometimiento, el poder, conquistar algo que se le dificulta.
Es un ser que planifica, arma una estrategia, continúa la especialista.
“Grité para pedir ayuda”
Sin embargo, en marzo de 2021, en la misma Caracas, a una joven, de 18 años, la interceptó en el sector La Yaguara.
La chica había bajado de un bus. Volvía del trabajo. La obligó a subir a la moto tras mostrarle un arma de fuego y la llevó a un terreno baldío en la autopista Gran Cacique Indio Guaicaipuro, a la altura del famoso distribuidor La Araña, de la capital de Venezuela.
Ver esta publicación en Instagram
“Me dijo que la moto era robada (…) al llegar al distribuidor La Araña miraba para todos lados, estaba nervioso, alterado. Yo le hice muchas preguntas, le decía qué iba a hacer, por qué estábamos ahí…
-¡Cállate, chama, cállate. Voltéate!, me dijo.
– Yo estaba e en shock (…) No sabía si iba a morir debajo de ese puente.
Llorando, la mujer describe cómo la manoseó. Dice que cuando él empezó a desvestirse no dudó en echar a correr. No había nadie. Minutos después, vio pasar un auto, levantó las manos. El conductor no se detuvo.
“Yo me arrodillé en la carretera y grité. Llegó un guardia, vestido de civil, y me llevó al Cicpc”, recuerda entre lágrimas.
Tantas denuncias llevó a su detención, pero escapó
Tras lo planteado por esta chica es cuando, en la sede del Cicpc (policía científica) de Caricuao, los funcionarios advierten que ya eran varias las denuncias recibidas entre 2020 y 2021 y se referían a un hombre con las mismas características. Todas hablaban de la motocicleta.
Funcionarios de la delegación Santa Mónica, finalmente, detienen en marzo de 2022 a un hombre en Caricuao, que tenía una moto, color negro. Sus características físicas coincidían con las dadas sobre el pervertido.
Quince mujeres señalaron a Émery Hernández, de 33 años. Ninguna vaciló.
Según Periodismo Descentralizado, desde el 2011 este policía laboró en varios entes y ese año estuvo detenido por abuso de joven de 16 años. El pasado viernes, el presunto violador en serie se fugó de la División de Capturas del Cicpc, ubicada en El Rosal, Caracas.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
Mundo
Después de un siglo devuelven una propiedad de $20 millones a una familia negra: "No podemos cambiar el pasado y nunca podremos compensar la injusticia"

Una vivienda ubicada California será entregada de vuelta a una familia negra casi un siglo después de que fuese expropiada. La propiedad valorada en $20 millones de dólares será entregada a los nietos de la pareja a la que se le expropió en el año 1920.
La Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles votó el martes 28 de junio a favor de transferir el título de propiedad de un terreno de 650 m2 en la Playa Manhattan, así lo reseñó AFP.
"No podemos cambiar el pasado y nunca podremos compensar la injusticia a la que fueron sometidos Willa y Charles Bruce hace un siglo, pero este es un comienzo", dijo la supervisora Janice Hahn, quien lideró el esfuerzo de entregar de vuelta la propiedad a esta familia.
Tras otorgar nuevamente la propiedad a los descendientes de esta familia negra podrán construir su casa en este patrimonio que injustamente les fue negado hace bastantes años.
Historia de la propiedad
Willa y Charles Bruce compraron el terreno en 1912 y abrieron un resort en esta ciudad en el sur de California al que llamaron Playa de los Bruce, y que tenía como público a los residentes negros de la región que en la época contaban con pocas opciones para aprovechar.
Además, las instalaciones tenían baños, una pista de baile y un café, y atrajeron a otras familias negras a comprar terrenos próximos.
Momento del racismo
Los ataques racistas comenzaron contra el resort y su dueño, por lo que en 1924 la municipalidad lo expropió argumentando que necesitaba el terreno para construir un parque, dejando a las familias negras de la comunidad, incluyendo a los Bruce, sin sus emprendimientos.
Esto hará la familia con la propiedad
La familia Bruce planea alquilar el terreno a la municipalidad por 413.000 dólares al año, y en caso de que lo deseen, podrán venderla de nuevo por no más de 20 millones de dólares.
Devolverán propiedad valorada en USD 20 millones en California a una familia negra https://t.co/C1Fa0rYAev
Los Angeles, Estados Unidos. Una propiedad valorada en 20 millones de dólares en el litoral de California será entregada de vuelta a una… pic.twitter.com/8kecZhYTS9
— Roberto Cavada (@rcavada) June 29, 2022
(I)
-
Comunidadhace 5 horas
Lotto sorteo 2745 del jueves 30 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
-
Entretenimientohace 22 horas
Príncipe Harry confiesa cuál es la característica que más recuerda de Lady Di ¡Así describe él a la recordada princesa de Gales!
-
Entretenimientohace 16 horas
Horóscopo del viernes 1 de julio: Cáncer el éxito estará de tu parte, Escorpio brillarás en tu trabajo y Tauro reaparecerá una persona de tu pasado
-
Ecuadorhace 14 horas
"Debemos recuperar el tiempo perdido", dice el presidente Guillermo Lasso en su mensaje a la nación y pide trabajar para reconstruir al Ecuador (VIDEO)