Mundo
¿Brebajes de ranas gigantes del lago Titicaca? Rescatan 49 especies en extinción, evite usarlos porque además sus “propiedades medicinales no están comprobadas”
Terrible: hacinadas, dentro de un costal (saco), en Arequipa, Perú, hallaron 49 ranas gigantes del lago Titicaca, que iban a ser usadas para preparar brebajes. Las autoridades actuaron tras recibir una alerta que los condujo a un puesto de venta de víveres en la Feria del Altiplano, ubicada en el distrito de Miraflores, de Arequipa. […]
Terrible: hacinadas, dentro de un costal (saco), en Arequipa, Perú, hallaron 49 ranas gigantes del lago Titicaca, que iban a ser usadas para preparar brebajes.
Las autoridades actuaron tras recibir una alerta que los condujo a un puesto de venta de víveres en la Feria del Altiplano, ubicada en el distrito de Miraflores, de Arequipa.
La información la ofreció el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, del vecino país.
Las ranas gigantes son de la especie Tematobius culeus. Cuando llegaron las autoridades, cinco ya habían muerto.
La mujer que tenía las 49 ranas señaló que los animales "fueron traídos a pedido de un supuesto cliente", que solicitó el encargo para hacer un remedio.
Sin embargo no supo identificar a la persona referida que esperaba los anfibios.
En este local de venta de víveres en la Feria del Altiplano tenían las ranas gigantes. Foto: Tomada de Serfor
Cuidado con los brebajes de ranas gigantes
Las ranas las utilizan para la preparación de caldos, brebajes y extractos debido a que se le atribuye propiedades medicinales no comprobadas científicamente, alertan desde el Serfor.
Advierten que lo usan “como ayuda” en el posparto y mayor generación de leche materna en caso de las mujeres, así como, el de supuestamente mejorar la capacidad del cerebro. Piden precaución.
Foto: Tomada de Serfor
Anfibios en peligro de extinción
Las especies encontradas “son conocidas como las ranas gigantes del lago Titicaca, especie que se encuentra categorizada en Peligro Crítico de Extinción”.
Así lo establece el Decreto Supremo N°004-2014-MINAGRI D.S. que aprueba la actualización de la lista de clasificación y categorización de las especies amenazadas de fauna silvestre legalmente protegidas”.
Ver esta publicación en Instagram
Personal del Serfor llevó las ranas a las instalaciones del referido servicio "para evaluarlas y ponerlas en cuarentena para asegurar su estado sanitario".
En lo que va del año, agregó el Serfor, van 16 operativos de control de flora y fauna silvestre, de los cuales cinco fueron en coordinación con la Policía Nacional del Perú. (I)
-
Comunidad hace 2 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Entretenimiento hace 4 días
“Catedralazo”: el libro que revive la histórica hazaña del tenis ecuatoriano en Wimbledon
-
Ecuador hace 23 horas
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
De patrullaje a proceso judicial: dos policías señalados por disparos contra un ciudadano en Cotocollao